Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Titanic | Historia

Aparece en Granada una placa original del Titanic

En manos del nieto de un marchante al que se la ofrecieron en Barcelona
Redacción
viernes, 10 de julio de 2015, 11:21 h (CET)
Una placa de bronce y plata del Titanic, en el que se reconoce al transatlántico siniestrado como el "el mayor, más largo y mejor vapor flotando construido por el hombre", nombrándole 'La reina del Océano' ha aparecido ahora en Granada después de permanecer perdida hace más de 100 años.

Se encontraba en poder de un empresario de arte granadino, nieto de un marchante al que un ciudadano británico se la ofreció en Barcelona porque "necesitaba dinero".

La placa, fundida en bronce y plata, tiene unas medidas de 28,5 por 37 centrímeros y pesa aproximadamente 1,8 kilos. Tenía luz interior, que alumbraba una pequeña ventana donde aparece la imagen del Titanic, y conserva todavía su lámpara y su cable eléctrico original, lo que significa que ha permanecido más de cien años guardada, sin utilizar.

Fue el día 9 de abril de 1912, cuando, en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Southampton, el presidente de la Royal Mail Steamship Union entregó a Lord Williams James Pirrie, alcalde de la ciudad y presidente de Harland and Wolff --los astilleros donde se acababa de construir el Titanic--, esta placa, que ahora se exhibe en el Parque de las Ciencias de Granada, donde podrá verse en la exposición 'Titanic The Reconstruction'.

Este reconocimiento, que tuvo una notable repercusión mediática en su momento, fue llevado al despacho profesional del presidente de los astilleros, y ahí se le perdió la pista.

Hace ahora doce años, un ciudadano británico se la ofreció un marchante de arte, en Barcelona, intentándosela vender, sin que ninguno de los dos conociera su origen o su historia, informa la Fundación Titanic.

Sin embargo, Leo Lorenzo Sancho, nieto del anticuario barcelonés y joven "fanático" del Titanic, que casualmente acompañaba a su abuelo y escuchó la conversación, se interesó por la placa "para decorar su habitación", y acabó comprándosela, ante la sorpresa de su abuelo.

Hace unos días, Leo Lorenzo, propietario de una tienda de arte en Granada, ofreció a la Fundación Titanic esta original, y valiosa pieza, para que sea expuesta en la exposición 'Titanic The Reconstruction', que puede visitarse en el Parque de las Ciencias de Granada, donde esta placa es una de sus piezas estrella.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto