Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Referéndum

Tsipras defiende el 'no' en el referéndum para un mejor acuerdo para Grecia

Negociando "hasta la extenuación" durante los últimos meses
Redacción
miércoles, 1 de julio de 2015, 22:02 h (CET)
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha defendido este miércoles el 'no' en el referéndum que ha convocado para el domingo porque permitirá a Grecia, según él, alcanzar un mejor acuerdo con los acreedores internacionales.

En una declaración televisada, Tsipras ha insistido en que votar 'no' en la consulta popular no significa abogar por la salida de Grecia de la eurozona, sino reforzar la postura del Gobierno para continuar las negociaciones durante la próxima semana.

"Dicen que tengo un supuesto plan para llevaros fuera de Europa, pero están equivocados. Votar 'no' no significa romper con Europa, sino volver a los valores europeos", ha aclarado el jefe del Gobierno heleno.

Tsipras ha explicado que la importancia del referéndum reside en que una opción clara por el 'no' "significa aumentar la presión para conseguir un acuerdo viable" porque "un veredicto popular es mucho más fuerte que la voluntad de un Gobierno".

Además, ha revelado que desde que convocó el referéndum, el pasado viernes, ha recibido "mejores propuestas" de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), especialmente en lo relativo a la reestructuración de la deuda griega.

Así, ha dicho que en la medida en que las propuestas de los acreedores respeten "la justicia social" de modo que "si de la reunión de este miércoles del Eurogrupo sale un mensaje positivo, podremos avanzar inmediatamente" y, en cualquier caso, ha prometido seguir en la mesa de negociaciones a partir del domingo.

Tsipras ha vuelto a acusar a los acreedores internacionales de la situación actual, insistiendo en que han abocado a Grecia a esta votación al imponer unas condiciones que ha considerado injustas y que contradicen su programa electoral.

"Nunca esperé que la Europa democrática no diera espacio ni tiempo. Es una desgracia que tengamos estas escenas vergonzosas porque han cerrado los bancos precisamente porque queremos que el pueblo vote", ha criticado.

El primer ministro ha asegurado a los griegos que el Ejecutivo ha estado negociando "hasta la extenuación" durante los últimos meses "para proteger su derecho a una pensión decente" frente a la "asfixia financiera" que proponen las instituciones.


Su objetivo: "un acuerdo socialmente justo que ponga la carga sobre quienes pueden soportarla y no sobre los pensionistas y los trabajadores una vez más", ha zanjado

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto