Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Manifestación

SYRIZA convoca una gran manifestación contra la austeridad

Para hoy
Redacción
domingo, 28 de junio de 2015, 22:37 h (CET)

La gobernante Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) ha convocado una manifestación para la noche del lunes en la emblemática plaza Sintagma de Atenas para protestar decir "Oxi" ("No") a la austeridad.

"El pueblo griego no puede ser chantajeado, no puede ser aterrorizado. Defendamos la democracia" es el lema de una concentración.

El acto servirá para defender el "No" en el referéndum sobre la última propuesta de los acreedores internacionales al Gobierno griego, que data del 26 de junio. Tras recibirla, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció la convocatoria del referéndum.

"El 5 de julio vamos a decir 'OXI' (NO) a la austeridad. Vamos a decir OXI a los ultimatums de los prestamistas. Vamos a decir NO a la abolición de la democracia", señala la convocatoria. "Vamos a participar en la manifestación de mañana y vamos a enviar un potente mensaje de orgullo, esperanza y dignidad a Grecia y Europa", añade.

Este mismo domingo, cientos de personas se han concentrado ante la sede de la Comisión Europea en Atenas lanzando consignas contra la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE). En el acto se han repartido panfletos titulados "Mejor el dracma que la sumisión" o "No debemos, no vendemos, no pagamos".

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto