Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | NASA | Área 51

La NASA confirma la existencia del 'Área 51'

Pero niega que en esa zona secreta se estudien extraterrestres
Redacción
lunes, 22 de junio de 2015, 22:39 h (CET)

2306151

El administrador de la NASA, Charles Bolden, ha confirmado la existencia del 'Área 51', una zona de investigación restringida del Gobierno estadounidense en la que, según las creencias populares, se trabaja en el estudio de extraterrestres. Sin embargo, Bolden ha negado que ésta sea la actividad que allí se practica.

"Hay un área 51. Pero no es lo que mucha gente piensa. He estado en un lugar llamado así y en el que se hacen trabajos de investigación normal. Nunca vi ningún extraterrestre o nave, ni nada raro cuando he estado allí", ha señalado el responsable de la NASA en el programa de televisión 'Hotseat', en donde ha sido entrevistado por niños.

A su juicio, el halo de misterio que rodea a este lugar se debe a la confidencialidad con la que se tratan los trabajos que allí se realizan y que, según ha explicado, están relacionados con la aeronáutica.

Así recordó que informes hechos públicos a lo largo de la historia han demostrado que este lugar fue utilizado para proyectos secretos, como el desarrollo del avión espía U-2 del ejército estadounidense.

Del mismo modo, ha recordado que en la década de 1950 hubo varios informes de avistamientos extraños alrededor de la instalación y que algunas personas, entre ellos los exempleados del área, afirmaron que habían visto cómo se recogían extraterrestres. Lo que, a su juicio, no determina que allí se trabaje con ellos.

SE ENCONTRARÁ VIDA "ALGÚN DÍA"
Durante la entrevista, que recoge 'The Telegraph', uno de los niños quiso saber si Bolden creía en la existencia de la vida fuera de la Tierra, a lo que el administrador respondió afirmativamente, para señalar que los científicos acabarán encontrándola "algún día".

"Yo creo que algún día vamos a encontrar otras formas de vida o una forma de vida, si no en nuestro sistema solar, en algunos de los miles de millones de sistemas solares que hay en el universo", ha declarado.

Además, ha recordado a sus 'entrevistadores' que hoy en día se sabe que hay, literalmente, millones de planetas que pueden ser muy similares a la Tierra."Así que algunos de nosotros, muchos de nosotros, creemos que vamos a encontrar pruebas de que hay vida en otros lugares del Universo", ha insistido.

Pero por si acaso, Bolden ha sido claro con sus interlocutores:"No estamos hablando de pequeños hombres verdes. Estamos hablando de pequeños microbios".

Noticias relacionadas

Un proyecto de investigación liderado por la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) y la compañía biotecnológica IDForest ha revelado que ciertos hongos y bacterias que se encuentran de forma natural en los suelos de los viñedos contribuyen a defender a las propias plantas del impacto negativo que supone el cambio climático.

Una encuesta realizada en 13 países que representan casi la mitad de la población mundial mostró que el 81 por ciento de las personas consideran que se debe aplicar más impuestos a las empresas de petróleo, gas y carbón, para compensar las pérdidas y daños relacionados con el clima.

La exploración del cosmos ofrece una perspectiva única y novedosa de la mano del revolucionario Observatorio Vera C. Rubin (NSF–DOE). Utilizando la cámara más grande jamás construida, esta instalación escaneará repetidamente el cielo durante 10 años creando una película del Universo en ultra alta definición y de gran campo visual. En solo un año, detectará más asteroides que todos los telescopios actuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto