Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Obama

Obama llama a un debate colectivo sobre la tenencia de armas tras la matanza

"He tenido que hacer declaraciones como ésta demasiadas veces"
Redacción
jueves, 18 de junio de 2015, 23:44 h (CET)

fotonoticia_20150618185648_644

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha condenado la "tragedia" de Charleston, donde nueve personas han muerto tiroteadas en el interior de una iglesia, y ha llamado a un debate "colectivo" sobre la tenencia de armas, toda vez que ya ha pronunciado "demasiadas veces" discursos de pésame.


Obama ha comparecido en la Casa Blanca acompañado de su 'número dos', Joe Biden, para expresar públicamente su "profunda tristeza" por lo ocurrido. El mandatario ha confirmado que el sospechoso --cuya identidad no ha revelado-- se encuentra "bajo custodia" y ha prometido que "se hará justicia".

"He tenido que hacer declaraciones como ésta demasiadas veces", ha lamentado Obama, que ha criticado que "una vez más" haya muerto "gente inocente" porque una persona "no tuvo problemas para conseguir una pistola".

El presidente ha afirmado que, "en algún momento", Estados Unidos deberá reflexionar "colectivamente" sobre fórmulas para reducir la violencia relacionada con las armas. En este sentido, ha subrayado que las masacres indiscriminadas "no ocurren en otros países con esta frecuencia".

Obama ha destacado, además, que en el caso de Charleston se trata de un hecho "particularmente desolador", ya que se produjo en un "lugar de oración" considerado "sagrado" desde el punto de vista histórico. "El odio contra razas y religiones representa una amenaza especial para nuestra democracia y nuestros ideales", ha añadido.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto