Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol | Política

Los lunes al sol

Todos son necesarios en democracia, todos los que impriman a la misma un mínimo de seriedad y respeto hacia los demás, el que no observe estas elementales normas de convivencia está de más, sobra
Pascual Mogica
miércoles, 17 de junio de 2015, 22:48 h (CET)
La jornada electoral celebrada el pasado 24 de mayo no ha servido solamente para poner de manifiesto la debacle electoral que ha sufrido el Partido Popular, principalmente Rajoy que con su torpeza e incompetencia ha agravado la mala situación que ya atravesábamos los españoles como consecuencia de la crisis, sino que ha puesto las cosas en su justo lugar, en la realidad del momento político y social, confirmando la pérdida, por parte del PP, de la alcaldía en ciudades importantes, más de 50.000 habitantes, pasando de las 87 que obtuvo en 2011 a las 41 que le han quedado después del 24M, más del 50% de pérdida, mientras el PSOE que en 2011 solo consiguió 38 ha alcanzado las 72, duplicando casi su presencia en la alcaldía de las ciudades mayormente pobladas de nuestro país. A esto hay que añadir la pérdida, por parte del PP, de un incontable número de alcaldías con menor densidad de población. Y digo que no ha servido solamente para centrar las cosas en la realidad sino también para poner, una vez más, de manifiesto la falta de respeto por parte de Rajoy y su camarilla, a la inteligencia de los españoles a los cuales se empecina en tomarles el pelo de continuo no dándose cuenta de que, afortunadamente, los españoles están poniendo, cada día más, el ojo sobre los políticos y que como consecuencia de ello sacan conclusiones que en otros tiempos, no muy lejanos, el 15M fue el que marcó el inicio de la participación activa de la inmensa mayoría de los españoles, no se molestaban en hacerlo. Las cosas han cambiado y la derecha sigue sin darse cuenta de que esta no es la España de los años 30 y siguientes. Esta es otra España con una ciudadanía mejor formada y preocupada por todo lo que acontece a su alrededor.

En los días posteriores al 24M hemos escuchado voces que desde la derecha, desde el PP, en concreto Esperanza Aguirre, planteaban darle la alcaldía de Madrid a los socialistas que solo han conseguido nueve concejales mientras el PP logró 21, hablar por hablar y confundir por confundir tratando a los españoles como si fueran idiotas cuando los idiotas campan a sus anchas en el PP. Son ellos. Después hemos oído las palabras del lumbreras de Rajoy diciéndonos que para echar el PP de las alcaldías se han llevado a cabo pactos “excéntricos y sectarios” a más de “antidemocráticos”. Rajoy ya no se acuerda y eso estuvo ocurriendo hasta el pasado 24 de mayo, que en Extremadura lo que dio la presidencia de la Junta al PP fue un pacto entre PP e IU, esto no fue ni “excéntrico” ni “sectario”, por lo visto para la derecha fue un pacto “natural”, como lo fue la célebre “pinza” que emplearon Aznar y Anguita en la que ambos, en un extremo y otro de esa pinza, intentaron acabar con el gobierno socialista de Felipe González. Por lo visto todo esto ni es “excéntrico” ni “sectario” ni “antidemocrático”. Era algo “natural” pero claro la máxima de la derecha se concreta en esa frase que dice: “Cuando gano vengan bollos y cuando pierdo es que me roban”. Decir que los pactos son antidemocráticos es tanto como decir que se ha vulnerado la Ley Electoral. Son bastante atrevidos y desde luego capaces de sembrar la mentira y la confusión hasta límites que van más allá de la decencia. Andan cortos de memoria. Al final mezclan el blanco con el negro y todo, como ahora, se les vuelve gris. Cuantas burradas se suelen decir cuando no se sabe perder, cuando se enrocan en la prepotencia, en la arrogancia, en el negarse a dialogar y en el ordeno y mando. Está claro que el saber perder no es una de las pocas virtudes que atesora la derecha, aunque en realidad su carencia de virtudes es más que notoria.

Todo lo que ha sucedido y está sucediendo, y lo que te rondaré, no hace más que poner de manifiesto que Rajoy y sus corifeos necesitan un buen descanso, una especie de “retiro espiritual” que no deseo sea eterno, me refiero al retiro. Todos son necesarios en democracia, todos los que impriman a la misma un mínimo de seriedad y respeto hacia los demás, el que no observe estas elementales normas de convivencia está de más, sobra. No, no es mi intención, en absoluto, el intentar de forma solapada el plantear que el PP desaparezca, no, pero si decir que la mayoría de sus dirigentes, por no decir todos, con Rajoy al frente necesitan pasarse unos cuantos lunes al sol.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto