Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | CIU | Soberanismo

Mas asegura que se irá si no queda primero el 27S

Quiere liderar el proceso soberanista
Redacción
lunes, 15 de junio de 2015, 23:34 h (CET)

fotonoticia_20150615212743_640
Trabaja para forjar una lista amplia a su alrededor
BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este lunes que se marchará si no queda primero en las elecciones del 27 de septiembre, porque significará que el mensaje de las urnas es que no le toca a él liderar este proceso y deberá dejar paso a otras personas.

En una conversación con el periodista Iñaki Gabilondo convocada por Instint bajo el título 'El Estado de la nación', ha insistido en que estas serán las últimas elecciones a las que se presentará, y ha avanzado que se retirará si no logra imponerse y seguir liderando el proceso soberanista los próximos años.

Mas, que ha explicado que trabaja para forjar una candidatura amplía a su alrededor que agrupe personalidades de muchas sensibilidades, ha sostenido que si no gana, tendrá que aceptar el resultado de las urnas, "darlo por bueno y dejar paso a quienes, a criterio de la gente, estén mejor preparados".

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto