Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UNESCO | Patrimonio

UNESCO condena la destrucción de edificios históricos en la Ciudad Vieja de Saná

Tras el bombardeo
Redacción
sábado, 13 de junio de 2015, 00:56 h (CET)

La directora general de la Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (UNESCO), Irina Bokova, ha condenado la destrucción de edificios históricos en la Ciudad Vieja de Saná, tras un bombardeo de la coalición internacional liderada por Arabia Saudí en el que han muerto al menos seis personas.

Bokova ha manifestado en un comunicado su "profundo dolor" que le causa la pérdida de vidas y el daño causado a la Ciudad Vieja de Saná, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que ha definido como "una de las joyas más antiguas del paisaje urbano islámico".

"Estoy impactada por las imágenes de esas casas torres y jardines reducidos a escombros", ha lamentado la directora de UNESCO. "Esta destrucción solo exacerbará la situación humanitaria y reitero mi llamamiento a todas las partes a respetar y proteger la herencia cultural de Yemen", ha subrayado.

La Ciudad Vieja ha estado habitada desde hace casi 3.000 años y cuenta con una gran densidad de casas torres únicas ocres y blancas fabricadas con adobe, callejuelas laberínticas, mezquitas o casas de baño.

BOMBARDEO EN SANÁ
Los bombardeos de la coalición internacional contra la Ciudad Vieja de Saná han destruido cinco casas y han provocado daños en otros edificios, además de la muerte de al menos seis personas, según la agencia SABA, controlada por los rebeldes huthis.

Desde hace más de once semanas, la coalición liderada por Arabia Saudí ha estado bombardeando las posiciones de los huthis, que controlan buena parte del país, en un intento por reinstaurar en el poder al exiliado presidente Abdo Rabbu Mansur Hadi y apoyar a los combatientes locales.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto