Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Interesante mesa redonda sobre el síndrome del Ojo Seco en Cione University

Comunicae
lunes, 24 de mayo de 2021, 12:14 h (CET)
Cione University sigue fiel a su objetivo, proporcionando formación especializada de la mano de los mejores profesionales a los asociados de la cooperativa, que está a punto de cumplir sus primeros 50 años de historia

Las Rozas. 24 de mayo de 2021. Este próximo martes, 25 de mayo, a partir de las 10 horas, los mejores especialistas en la materia del país van a participar en la primera mesa redonda sobre el síndrome de ojo seco.


El ojo seco es una enfermedad multifactorial, compleja y crónica que afecta a la superficie ocular y que produce molestias, problemas visuales y, en algunos casos, lesiones en la córnea y la conjuntiva. Es un síndrome crónico, que afecta a cerca del 30% de la población, y requiere diagnóstico y tratamiento personalizados. Existen varias causas y tipos de ojo seco, que condicionan el tratamiento.


Así, sobre su tratamiento, soluciones y especialización como oportunidad de negocio van a hablar Elvira Jimeno (Alcon), Elena Ruiz (Avizor), Jesús Martin (Avizor), Javier Pedregal (Bausch&Lomb), Pilar Villalba (Eurolent), Mireia Lario (Mark´ennovy), Begoña Gacimartin (Orduna E-learning), Jose Roncero (Tiedra), introducidos y moderados por Felicidad Hernández, directora de Comunicación en RSE de Cione Grupo de Opticas.


Los especialistas van a debatir sobre cuestiones tan importantes como la concienciación a hacia la población de la importancia de la prevención en materia de Ojo Seco, cómo ejercer esa labor divulgadora en la óptica y las RRSS, y cuál es la importancia del asesoramiento del óptico-optometrista en la atención primaria.


Además, también se abordará la metodología y técnicas que permiten al óptico-optometrista detectar el Ojo Seco en su práctica clínica diaria, repasando además las herramientas, tecnológicas y de conocimiento, más útiles en este sentido.


Asimismo, los especialistas repasarán el protocolo de actuación cuando se descubre en gabinete uno de estos casos, y especialmente cuando se trata de usuarios de lentes de contacto, incidiendo, especialmente en la prevención.


Por último, además de cuestiones de salud visual, que centrarán buena parte del debate, también se pondrá sobre el tapete cuál debe ser en el futuro el papel del óptico-optometrista en cuestión de ojo seco, y como convertir la especialización en esta materia de la Óptica en elemento dinamizador del negocio en las ópticas.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto