La asamblea de BComú, partido liderado por la futura alcaldesa de
Barcelona Ada Colau, ha acordado este viernes las "principales líneas
maestras" que deben guiar las conversaciones con ERC, PSC y CUP ante
posibles pactos para gobernar el consistorio.
En las negociaciones serán determinantes la transparencia y rendición
de cuentas; medidas de urgencia social para cubrir derechos básicos y
atender a colectivos de alta vulnerabilidad, y fortalecer el peso político de
los distritos, entre otros.
El Plenario, que ha reunido a 400 de las 1.500 personas con vínculo
activo con BComú, se ha reunido este viernes para valorar los resultados electorales y
debatir las medidas que determinarán las conversaciones con entidades sociales y otros
partidos.
En el encuentro, la Comisión de Organización Interna ha informado del calendario
previsto hasta la constitución del nuevo gobierno municipal el 13 de junio y de los
encuentros previstos con entidades y posibles pactos políticos.
Estos acuerdos "estarán supeditados a compartir un modelo de ciudad y a la voluntad de
transformar el Ayuntamiento para ponerlo al servicio de la ciudadanía y del bien común".
BComú ha expresado que su voluntad es "trabajar colectivamente" dando voz a todas las
sensibilidades para conseguir una posición de consenso en la configuración de acuerdos.
Para ello, en los próximos días organizará un taller formativo y un segundo encuentro del
Plenario, además de una validación telemática del mandato que se trasladará a la
comisión negociadora para "garantizar la democracia interna en la toma de decisiones"
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.