Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Casino Online | Juego | Pandemia | Remitido

¿Cómo afectó el Covid-19 a la industria del juego?

Con la pandemia, las restricciones impuestas a sitios concurridos arruinó el negocio de los casino
Redacción
viernes, 7 de mayo de 2021, 03:22 h (CET)

La pandemia desatada por el Covid-19 ha golpeado duramente la salud y economía de casi todos los habitantes del planeta. En ese proceso de adaptación muchas industrias y negocios se han visto seriamente afectados, al punto de quebrar financieramente o buscar formas de reinventarse.


Las salas de juegos de azar, por ejemplo, tuvieron que cerrar sus puertas y someterse a las restricciones impuestas por las autoridades. Es así como millones de usuarios han incursionado en los juegos de casino en línea como buena alternativa para suplir esa necesidad de recreación.

Declive de las salas de juego en físico

Miles de grandes y pequeños establecimientos de juegos de azar han dejado de operar. Las principales salas de casino del mundo eran parte importante de la economía de algunos países. Llegaron a convertirse en puntos turísticos concurridos por cientos de miles de personas a diario, en ciudades como Las Vegas, Mónaco y Macao, ejemplos más famosos.


Los cientos de millones de dólares que se movían diariamente no solo provenían del juego mismo, sino que estaban directamente relacionados con el entorno. Muchos de estos casinos contaban con restaurantes, hoteles, bares u ofrecían espectáculos nocturnos; un conjunto de atractivos para cautivar y brindar una excelente experiencia a sus clientes.


Con la pandemia, las restricciones impuestas a sitios concurridos arruinó el negocio de los casinos. Y los que reabrieron sus puertas tuvieron que hacerlo cumpliendo estrictos protocolos de seguridad como la reducción del aforo hasta más del 50% en muchos casos, con la finalidad que se respete el distanciamiento social.

Fortalecimiento del casino en línea

Cada vez parece más lejano volver a cómo era la vida previa a la pandemia. Solo queda adaptarse a la ‘nueva normalidad’. Los mismos clientes ya no pueden movilizarse con la frecuencia de antes pero ante esta situación tienen una excelente alternativa con los juegos de casino en línea.


Jugar casino online es una de las actividades que mayor demanda experimentó durante los días más críticos del confinamiento. El usuario solo necesita una buena conexión a internet, registrarse en un operador de apuestas en línea y disfrutar de la variedad de juegos ofrecida. Casino, póker, tragamonedas, bingo, etc., constituyen la oferta de los mejores casinos online.


Puedes jugar casino en vivo o disfrutar de transmisiones de los mejores torneos de póker en vivo, por ejemplo, desde tu móvil u ordenador. Las oportunidades de ganancia son infinitas y los beneficios aún mejores que los ofrecidos en establecimientos físicos, con bonificaciones y promociones constantes.


Casino luckia 1 1000x665

Noticias relacionadas

El CEO de Black Star Petroleum presenta un mecanismo interno pionero para auditar en tiempo real el impacto social y ambiental de cada proceso operativo Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Petroleum, ha anunciado la implementación de un nuevo sistema interno de trazabilidad ética que permitirá supervisar de forma más clara y ordenada el impacto social y ambiental de las operaciones energéticas.

Durante dos jornadas en Madrid, expertos en Neurología, Otorrinolaringología y Audiología compartirán conocimientos clave sobre la relación entre audición, cognición y bienestar, con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas prácticas y actualizadas para su labor clínica diaria Los próximos 18 y 19 de septiembre, GN Hearing España celebrará en Madrid la primera edición del curso More than Hearing, una propuesta formativa exclusiva para audioprotesistas del Grupo GN. En su primera edición, esta innovadora iniciativa profundizará en la creciente evidencia científica que vincula la salud auditiva con la salud cerebral, ofreciendo contenidos actualizados, herramientas clínicas y enfoques interdisciplinarios que refuerzan el papel del audioprotesista en el abordaje integral del paciente.

"Vivir con inteligencia emocional no significa reprimir lo que sentimos, sino usarlo como brújula para tomar mejores decisiones, construir vínculos más sólidos y crecer como personas", explican desde el equipo de Psicología de la compañía líder en prevención de riesgos y cuidado de la salud emocional en el entorno laboral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto