| ||||||||||||||||||||||
|
|
El 50% de los jugadores online son jóvenes | |||
El mayor número de usuarios se encuentra en las casas de apuestas y los salones de juego | |||
| |||
La participación en juegos de azar con dinero ha aumentado entre las personas jóvenes. Según un estudio de la FAD, de cada 100 euros que se destinaban a juegos presenciales hace dos décadas, en la actualidad 26 se emplean en esta modalidad, 58 se gastan en juegos mixtos y 16 en el mundo digital. Por sexos, los hombres superan el 80% en presencia, mientras que las mujeres están en torno al 20%, tanto en juego online como offline, excepto en los salones de juego donde los hombres representan el 67% y las mujeres un 33%. Por edades, las personas jóvenes ya suponen el 50% de los jugadores en internet, siendo los salones de juego -donde reina el póker y los slots online- y las casas de apuestas donde hay una mayor presencia de población entre los 18 y 34 años, representando el 74% y el 63% de las personas jugadoras. Los locales físicos tienen un papel clave, ya que posibilitan los primeros contactos de los jóvenes con el juego y lo convierte en un espacio de referencia. En relación con la iniciación, el juego presencial requiere sortear el acceso de entrada y puede construir un hábito la asistencia a salones de juego. En el caso del juego online, si bien la iniciación puede ser en compañía de otros, también es posible la iniciación autodidacta o la continuidad del hábito de forma individualizada. La modalidad de juego online es fundamental para el desarrollo del aprendizaje, la socialización en los patrones de juego y la conformación del hábito. La publicidad del juego online con personajes públicos que son referencia para los jóvenes es muy efectiva. No sólo para permitir el acceso al juego de los más jóvenes, aunque sea en la modalidad dinero simulado, sino también para asegurar su fidelidad a la empresa en cuestión.
La brecha de género
Las principales tendencias del juego online El juego online permite un acceso inmediato desde el teléfono, sin las restricciones temporales que presentan las casas de apuestas y, al mismo tiempo, permite simultanearlo de forma discreta con cualquier otra actividad, por ejemplo, social. En este punto, la publicidad del juego online es muy efectiva y permite el acceso de los más jóvenes, aunque sea en la modalidad dinero simulado. Sobre las webs, presentan portadas con iconos visuales asociados al éxito, la emoción, la alegría, la victoria y una vez que se aceptan las notificaciones, se empiezan a recibir mensajes que animan al juego con cierta frecuencia. El confinamiento y las restricciones de movilidad decretadas para frenar la pandemia de la Covid-19 hicieron un pequeño paréntesis sobre todo en lo que tenía que ver con juego presencial porque no se podía salir de las casas, o con las apuestas deportivas. Lo que no bajó en absoluto, sino que siguió subiendo, fue la parte online. |
La llegada del verano en España, con sus altas temperaturas y el atractivo de costas, ríos y piscinas, trae consigo una importante advertencia: el alarmante aumento de los ahogamientos. En la primera mitad de 2025, se han tenido que lamentar más de 200 personas fallecidas por esta causa, según datos preocupantes de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Esta cifra no es solo un número; es un recordatorio de que el agua exige respeto y cautela extrema.
Románticos, apasionados, vibrantes, inolvidables… y ¿fugaces? Así son los amores de verano. Aquellos amores inesperados que surgen como consecuencia de los planes veraniegos, de las casualidades que solo el verano puede traer. Danny y Sandy en Grease, Noah y Allie en el Diario de Noah o Baby y Johnny en Dirty Dancing son algunos ejemplos de historias de amor que nacieron durante el verano y que parece que no fueron tan fugaces (y sí muy intensas).
Según un análisis de más de 52 estudios científicos internacionales realizados en los últimos 5 años, se confirma algo que muchas familias ya experimentan en su día a día: vivir con un perro tiene un impacto positivo real en nuestra salud. En el caso de los más pequeños, ese impacto se traduce en actividad física de más calidad—gracias al juego y los paseos—, más contacto con el entorno natural y más oportunidades para sentirse acompañados y emocionalmente seguros.
|