Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 15M | Sol | Política | Elecciones

Escasa participación en la manifestación en Sol convocada por el 15M

En el arranque de la jornada de reflexión
Redacción
sábado, 23 de mayo de 2015, 00:51 h (CET)
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)


El 15M no ha conseguido movilizar a los manifestantes que en convocatorias anteriores llenaron la Puerta del Sol en Madrid y a los que habían vuelto a citar este viernes por la noche, coincidiendo con el arranque de la jornada de reflexión previa a la apertura de las urnas de las elecciones de este 24 de mayo.

Pasadas las 23.00 horas, la Policía se ha acercado a una treintena de personas, entre ellas una con un megáfono, y les han pedido que se identificaran. La coordinadora del 'Mayo Global 2015M' había desafiado la prohibición de la Junta Electoral Central al mantener una manifestación que tampoco tenía el apoyo explícito de partidos como Ahora Madrid o el PSOE, que no consideraban acertado concentrarse 24 horas antes de los comicios autonómicos y locales.

Unas 30 personas, no obstante, han participado en el 'grito mudo' y lo han concluido con aplausos y con la consigna 'El pueblo, unido, jamás será vencido'. 'Lo llaman democracia y no lo es' ha sido otro de los cánticos que han coreado los presentes. Uno de ellos ha protagonizado unos momentos de tensión al negarse a entregar su DNI a los agentes de la Policía, que le han explicado que sería la Delegación del Gobierno quien determinaría la sanción.

La coordinadora del 'Mayo Global 2015M' había encuadrado la manifestación en los actos conmemorativos del cuarto aniversario del 15M. El objetivo era el de revivir el simbólico 'grito mudo' que se hizo popular en las concentraciones del 15M y rememorar así la protesta en la que decenas de miles de personas protagonizaron en la Puerta del Sol la medianoche del 20 de mayo de 2011, dos días antes de las elecciones municipales y autonómicas.

La protesta en la céntrica plaza madrileña tiene lugar coincidiendo con los actos de cierre de campaña de las principales formaciones políticas, muchos de los cuales se celebran en los alrededores de Sol, como es el caso de UPyD, con un debate ciudadano en Ópera, Podemos, con un mitin en la explanada Puente del Rey, o la cena de cierre de campaña de Ciudadanos en el Hotel Rafael Atocha de la capital.

Noticias relacionadas

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto