Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 15M | Sol | Política | Elecciones
En el arranque de la jornada de reflexión

Escasa participación en la manifestación en Sol convocada por el 15M

|

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)


El 15M no ha conseguido movilizar a los manifestantes que en convocatorias anteriores llenaron la Puerta del Sol en Madrid y a los que habían vuelto a citar este viernes por la noche, coincidiendo con el arranque de la jornada de reflexión previa a la apertura de las urnas de las elecciones de este 24 de mayo.

Pasadas las 23.00 horas, la Policía se ha acercado a una treintena de personas, entre ellas una con un megáfono, y les han pedido que se identificaran. La coordinadora del 'Mayo Global 2015M' había desafiado la prohibición de la Junta Electoral Central al mantener una manifestación que tampoco tenía el apoyo explícito de partidos como Ahora Madrid o el PSOE, que no consideraban acertado concentrarse 24 horas antes de los comicios autonómicos y locales.

Unas 30 personas, no obstante, han participado en el 'grito mudo' y lo han concluido con aplausos y con la consigna 'El pueblo, unido, jamás será vencido'. 'Lo llaman democracia y no lo es' ha sido otro de los cánticos que han coreado los presentes. Uno de ellos ha protagonizado unos momentos de tensión al negarse a entregar su DNI a los agentes de la Policía, que le han explicado que sería la Delegación del Gobierno quien determinaría la sanción.

La coordinadora del 'Mayo Global 2015M' había encuadrado la manifestación en los actos conmemorativos del cuarto aniversario del 15M. El objetivo era el de revivir el simbólico 'grito mudo' que se hizo popular en las concentraciones del 15M y rememorar así la protesta en la que decenas de miles de personas protagonizaron en la Puerta del Sol la medianoche del 20 de mayo de 2011, dos días antes de las elecciones municipales y autonómicas.

La protesta en la céntrica plaza madrileña tiene lugar coincidiendo con los actos de cierre de campaña de las principales formaciones políticas, muchos de los cuales se celebran en los alrededores de Sol, como es el caso de UPyD, con un debate ciudadano en Ópera, Podemos, con un mitin en la explanada Puente del Rey, o la cena de cierre de campaña de Ciudadanos en el Hotel Rafael Atocha de la capital.

Escasa participación en la manifestación en Sol convocada por el 15M

En el arranque de la jornada de reflexión
Redacción
sábado, 23 de mayo de 2015, 00:51 h (CET)
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)


El 15M no ha conseguido movilizar a los manifestantes que en convocatorias anteriores llenaron la Puerta del Sol en Madrid y a los que habían vuelto a citar este viernes por la noche, coincidiendo con el arranque de la jornada de reflexión previa a la apertura de las urnas de las elecciones de este 24 de mayo.

Pasadas las 23.00 horas, la Policía se ha acercado a una treintena de personas, entre ellas una con un megáfono, y les han pedido que se identificaran. La coordinadora del 'Mayo Global 2015M' había desafiado la prohibición de la Junta Electoral Central al mantener una manifestación que tampoco tenía el apoyo explícito de partidos como Ahora Madrid o el PSOE, que no consideraban acertado concentrarse 24 horas antes de los comicios autonómicos y locales.

Unas 30 personas, no obstante, han participado en el 'grito mudo' y lo han concluido con aplausos y con la consigna 'El pueblo, unido, jamás será vencido'. 'Lo llaman democracia y no lo es' ha sido otro de los cánticos que han coreado los presentes. Uno de ellos ha protagonizado unos momentos de tensión al negarse a entregar su DNI a los agentes de la Policía, que le han explicado que sería la Delegación del Gobierno quien determinaría la sanción.

La coordinadora del 'Mayo Global 2015M' había encuadrado la manifestación en los actos conmemorativos del cuarto aniversario del 15M. El objetivo era el de revivir el simbólico 'grito mudo' que se hizo popular en las concentraciones del 15M y rememorar así la protesta en la que decenas de miles de personas protagonizaron en la Puerta del Sol la medianoche del 20 de mayo de 2011, dos días antes de las elecciones municipales y autonómicas.

La protesta en la céntrica plaza madrileña tiene lugar coincidiendo con los actos de cierre de campaña de las principales formaciones políticas, muchos de los cuales se celebran en los alrededores de Sol, como es el caso de UPyD, con un debate ciudadano en Ópera, Podemos, con un mitin en la explanada Puente del Rey, o la cena de cierre de campaña de Ciudadanos en el Hotel Rafael Atocha de la capital.

Noticias relacionadas

Según una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores, Albacete y Ávila son las provincias donde menor apoyo tiene la regulación de la gestación subrogada, con un 27% en cada una. Sin embargo, en Guipúzcoa sería la provincia donde más se pide con un 86%, seguida de Madrid con un 79% y Santa Cruz de Tenerife con un 77%.

El vicepresidente de Innovación Económica y Social de la Diputación Provincial de Huelva, Juan Antonio García, inaugura en el Foro Iberoamericano de la Rábida el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes, evento que, organizado por la Diputación Provincial de Huelva, ha reunido a directivos, inversores y asociaciones empresariales de referencia en el campo de la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y la financiación.

Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022, la segunda cifra más alta de la historia y ligeramente inferior al récord del 2021. El aumento del número de solicitudes de patentes es un indicador precoz de las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo y pone de manifiesto que la innovación se mantuvo robusta el año pasado, a pesar de las incertidumbres económicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto