| ||||||||||||||||||||||
|
|
Loot Boxes en Videojuegos ¿La prohibición está cerca? | |||
Empresas como Synergy Casino, implementan medidas de juego responsable para evitar conductas adictivas o riesgos asociados al juego | |||
| |||
Los Videojuegos, al igual que los juegos de casino en línea, representan un mecanismo de entretenimiento que ha permitido a muchos sobrellevar el confinamiento durante la pandemia de covid-19. Existen millones de alternativas para todos los gustos y muchas compañías aplican incentivos para que los usuarios descubran nuevas modalidades de apuestas, niveles, etc.
Overwatch Call of Duty en su edición Advanced Warfare League of Legends FIFA Heartstone Stars Wars Battlefront II
Counter Strike
Una dinámica que parece inofensiva se puede tornar obsesiva en un dos por tres. Los niños y adolescentes pueden terminar gastando enormes sumas de dinero para conseguir el botín premiado con el accesorio, arma o vestimenta más codiciado. Sin importar si toma 20 o 30 intentos, los usuarios se aferran a la posibilidad de encontrar un beneficio exclusivo y al final del día termina siendo igual o peor que jugar a la lotería.
Los jugadores creen que comprando estas cajas siempre se llevarán un premio raro, cuando algunos videojuegos incluyen artículos regulares que son más sencillos de encontrar.
redes sociales.
Las acciones para combatir la adicción a los videojuegos y el uso indebido de éstos a través de los cofres de botín no se hicieron esperar. Por ejemplo, desde 2018, Bélgica prohíbe y penaliza con cárcel a las empresas que incluyan cofres de botín en sus videojuegos. España no ha hablado aún de una prohibición total, pero sí buscará que los menores de edad no accedan a este tipo de modalidades. |
El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.
Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.
|