Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Inmigración | Ceuta

Localizan una embarcación junto a Ceuta con unos 20 inmigrantes a bordo

A 40 millas
Redacción
jueves, 14 de mayo de 2015, 00:46 h (CET)
ALMERÍA, 13 (EUROPA PRESS)
Un buque mercante ha localizado una embarcación con una veintena de inmigrantes a bordo a unas 40 millas al este de Ceuta, lugar hasta donde se dirige en estos momentos la Salvamar Atria, con base en la ciudad autónoma, para trasladar a los rescatados hasta tierra firme, previsiblemente la ciudad ceutí.

Según han informado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, un buque mercante ha avisado al departamento del Ministerio de Fomento de que había avistado una patera a unas 40 millas al este de Ceuta. En estos momentos, el buque permanece junto a la embarcación a la espera de que la Salvamar Atria llegue hasta el punto exacto y rescate a la veintena de ocupantes de la misma. Seguramente sean trasladados hasta Ceuta.

Salvamento Marítimo aún no puede confirmar si esta embarcación localizada por un buque mercante corresponde a una de las tres que los efectivos de este departamento del Ministerio de Fomento, desde la tarde de este miércoles, buscan en el Mar de Alborán y en la que viajarían un total de 93 personas.

Desde Salvamento Marítimo se ha señalado a Europa Press que el operativo de búsqueda continúa trabajando y en el mismo participan el avión Sasemar 101 como las embarcaciones Guardamar Polimnia y Salvamar Denébola.

La búsqueda de las tres embarcaciones se ha activado pasadas las 16,00 tras recibir la llamada de una cooperante que informaba de que, de madrugada, habían partido desde Alhucemas (Marruecos) dos pateras con 21 y 51 personas a bordo.

Minutos después, una nueva comunicación alertaba de que una tercera embarcación, con otras 21 personas a bordo, había iniciado también travesía hacia España y estaría navegando en aguas del Mar de Alborán.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto