| ||||||||||||||||||||||
|
|
Gran Via BC asegura que el teletrabajo ha venido para quedarse en combinación con el trabajo presencial | |||
| |||
Una rápida transición al trabajo remoto ha hecho que los técnicos informáticos tengan que estar mucho más vigilantes que con el trabajo habitual en las oficinas
Muchas empresas, preocupadas todavía por la situación sanitaria actual alterada por la pandemia de la Covid-19, continúan organizando a sus trabajadores entre aquellos que trabajan desde casa y los que se sitúan en los espacios de trabajo de forma más habitual. Este cambio respecto al modelo más tradicional de trabajo también puede exponer estas organizaciones a los ciberataques si no se toman precauciones. Empresas que van desde gigantes tecnológicos hasta startups y pymes continúan apostando por una fórmula de trabajo híbrido. Sin ir muy lejos, se ve como en en España el teletrabajo es una tendencia que actualmente marca un 34% de la actividad en combinación con la jornada en el centro de trabajo. Pero si se mira más allá, Microsoft, Alphabet, Facebook y Apple siguen instando a los empleados a trabajar desde casa, si sus tareas diarias lo permiten. Varias empresas tecnológicas, incluidas Google y Cisco, mantienen su oferta de herramientas de colaboración de forma gratuita, puesto que empresas de todo el mundo han implementado políticas de trabajo desde casa y se mantienen canceladas las conferencias físicas. "Hemos notado cómo el trabajo a distancia no solo respondía a una necesidad del momento sino que ha venido para quedarse en combinación con el trabajo más presencial", afirman desde Gran Via Business & Meeting Center, centro de negocios ubicado en Barcelona, en referencia a cómo este nuevo nivel de flexibilidad del puesto de trabajo pone a prueba la estrategia en ciberseguridad de las empresas. La experiencia y el trabajo diario en este workspace va alineada a las últimas noticias de ataques informáticos y opina que estas prácticas están mejor defendidas en un centro de espacios de trabajo. “Cuando los trabajadores empiezan a conectarse desde cafeterías o espacios públicos, pueden poner en riesgo información sensible sin saberlo; aquellos que visitan otros espacios de trabajo para cambiar el paisaje pueden dejar sus dispositivos desatendidos”, argumenta en referencia a cómo los sistemas informáticos de los workspaces suponen una doble barrera de seguridad contra posibles ataques desde la red. Aspectos a tener en cuenta con el teletrabajo “Es posible que los empleados que trabajen desde casa no tengan las mismas herramientas de protección que en el trabajo. Por eso es clave tener una buena estrategia en seguridad y unos protocolos muy definidos”, añaden en Gran Via BC. Los empleados también pueden perder sus credenciales o compartirlas accidentalmente a través de una Wi-Fi pública. Si un atacante los captura e inicia sesión en una aplicación empresarial, será difícil para los equipos de seguridad determinar cuál ha sido el acceso inadecuado. Por eso, una vez más es importante poder acceder a redes seguras y con cortafuegos o filtros que impidan este tipo de accesos. Qué medidas se tienen que tomar para proteger a los empleados en situación de teletrabajo? Otro aspecto que menciona es la autenticación multifactor, basada en una confirmación del código de seguridad del usuario con el teléfono u otros dispositivos, para los usuarios que accedan a servicios empresariales sensibles a través de la red, como soluciones de acceso remoto. Desde Gran Via BC resaltan que las empresas que se estén adaptando al trabajo remoto tendrían que seguir de estrategias de comunicación interna para poder estar sobre aviso de cualquier incidencia de manera rápida y efectiva. En esta línea es imprescindible poder ofrecer un buen ritmo de formaciones a los trabajadores para que puedan reconocer las amenazas que pueden tener a sus correos o teléfonos móviles. "Además de la tecnología, las personas son realmente importantes y son la primera línea de defensa que más se tiene que cuidar", puntualizan. |
Ventajas del Seguro de Accidentes Colectivos para las empresas Más allá del cumplimiento de ciertos convenios colectivos que exigen este tipo de pólizas, el Seguro de Accidentes Colectivos representa una serie de beneficios estratégicos para las organizaciones: Cumplimiento normativo y contractual: En muchos sectores, especialmente en la construcción, la contratación de un seguro de accidentes colectivo es obligatoria para operar legalmente o para acceder a determinados contratos públicos o privados.
Trade Republic lanza una cuenta nómina gratuita, remunerada con un 2 por ciento de interés anual — pagado mensualmente y sin límite de importe de efectivo, protegidos hasta 100.000 € por cliente mediante el Fondo de Garantía de Depósitos europeo Un mes después de incorporar el IBAN español, las retenciones automáticas de impuestos y los fondos indexados, Trade Republic sigue consolidándose como herramienta clave en la vida financiera de más de un millón de españoles.
Además, se pone el foco en la responsabilidad compartida por parte de toda la cadena alimentaria para velar por el bienestar, tanto en la logística como en la producción y el consumo final.
|