Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Rendimiento deportivo | Salud deportiva | Actividad física

La importancia de que los deportistas midan a través de la velocidad sus ejercicios

​La mayoría de expertos que forman parte de este sector coinciden en que Vitruve es un dispositivo bastante efectivo
Redacción
martes, 9 de marzo de 2021, 13:01 h (CET)

Unnamed (1)

Con el fin de mejorar su rendimiento y evitar lesiones, en la actualidad existen aparatos específicos con los que poder analizar los ejercicios llevados a cabo por los deportistas en cada momento. Midiendo así su efectividad a través de parámetros tales como la velocidad.


Es evidente que el terreno deportivo cada vez cuenta con mayores mejoras, teniendo en cuenta que muchas de estas se consiguen gracias al avance de las nuevas tecnologías. En este sentido, hay que decir que intentar conseguir sacar el máximo rendimiento a un deportista es una de las mayores premisas tanto para ellos mismos, como para sus entrenadoras, precisamente por este motivo cada vez es más frecuente utilizar nuevos aparatos que cuentan con grandes prestaciones.

Dentro de este contexto que se presenta en la actualidad, hay que decir que se ha lanzado al mercado un dispositivo bastante completo y eficaz, se trata de Vitruve. En este caso, Vitruve se presenta como un dispositivo que está específicamente diseñado para que los deportistas puedan analizar y medir los ejercicios que llevan a cabo en cada sesión, a través de una variable concreta, que no es otra que la velocidad.

Gracias al sistema del que viene dotado, los entrenadores pueden sacar el máximo partido a sus deportistas, independientemente de la categoría en la que desarrollen su actividad, ya que Vitruve se puede utilizar en cualquier persona que lleve a cabo actividad física de manera periódica.

¿Por qué elegir Vitruve?
La mayoría de expertos que forman parte de este sector coinciden en que Vitruve es un dispositivo bastante efectivo. En este sentido, lo primero que hay que decir al respecto es que este tipo de entrenamiento basado en la velocidad está totalmente homologado, ya que, antes de ponerlo en práctica, se han llevado a cabo numerosas investigaciones y comprobaciones para demostrar su efectividad en todo momento. De ahí que cuente con una validación científica propia.

Hay que decir que este dispositivo ha revolucionado por completo el sector, puesto que ha sido diseñado para analizar la velocidad media propulsiva, además de que, debido a las tecnologías que incorpora, se pueden recibir comentarios en tiempo real y realizar un seguimiento de cada sesión. Asimismo, hay que decir que es un dispositivo inalámbrico, por lo que se puede llevar a cualquier parte que se necesite.

¿Qué beneficios aporta?
Son muchos los beneficios que se pueden destacar de Vitruve, entre otros, el dispositivo sirve para poder medir mayores niveles de fuerza, tanto es así, que los estudios han demostrado que estos niveles pueden aumentar hasta en un 20%.

De igual modo, sabiendo su efectividad, también hay que mencionar que, con su uso, existe un menor riesgo de padecer lesiones, ya que el dispositivo ayuda a saber qué cargas son las óptimas para cada deportista.

También ofrece la posibilidad de aumentar la fuerza explosiva máxima, así como de disminuir la fatiga hasta en un 60% y llevar a cabo un entrenamiento más eficiente.

Medir la velocidad, ¿por qué es importante?
Si bien es cierto en la actualidad existen numerosos tipos de entrenamiento, hay que decir que el que se lleva a cabo a través de la medición de la velocidad es uno de los más efectivos. Aunque este tipo de entrenamiento se lleva utilizando desde hace mucho tiempo, hay que decir que ahora se ha vuelto muy popular gracias al uso de las nuevas tecnologías.

En base a esto, es importante mencionar que la medición de la velocidad ha adquirido un gran protagonismo para los deportistas y cada vez son más los usuarios que se decantan por este método para mejorar su rendimiento. Según algunas investigaciones, se ha demostrado que los entrenamientos basados en la velocidad mejoran el día a día en las sesiones. Gracias a los datos que proporciona la velocidad, se estima la fuerza que se ha ido añadiendo a los ejercicios, ayuda a poder incluir cargas más precisas según cada deportista y, por consiguiente, se evitan lesiones innecesarias. Por tanto, la efectividad y el rendimiento son piezas clave que se consiguen gracias a la medición de la variable de velocidad.

Noticias relacionadas

La ciudad de Vic será la sede a finales de julio de los Juegos Mundiales de la Juventud de Trial UCI 2025, el evento internacional más importante de esta especialidad para jóvenes de hasta 16 años. El Parque Deportivo del Mas de Bigues de Vic, situado en la zona deportiva de la capital osonense, albergará la competición en ocho categorías divididas según la edad de los participantes, entre las que se incluyen las masculinas, femeninas y la de equipos mixtos.

DAZN estrena una entrevista exclusiva con Marc Márquez con motivo de su 200º Gran Premio en MotoGP. El piloto español, que el pasado fin de semana firmó otra actuación histórica en Sachsenring ganando todas las sesiones, repasa en una conversación con Izaskun Ruiz los grandes momentos de su trayectoria, sus errores y aprendizajes, y su forma de entender la competición.

El equipo Ford M-Sport participará oficialmente en la 41 Baja España Aragón, prueba puntuable para la Copa del Mundo FIA de Bajas, que se disputará con base en Teruel los días 25, 26 y 27 de julio. Ford Performance alineará una unidad Raptor T1+, confiada a Nani Roma – Alex Haro, y llevará el nº 204. Roma ha ganado la carrera aragonesa nueve veces, cinco de ellas en automóvil, la última de ellas con Haro de copiloto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto