| ||||||||||||||||||||||
|
|
‘¡Qué "cañas" tengo de verte!’: la nueva campaña de ASPY en apoyo a la hostelería | |||
| |||
Grupo ASPY ofrece un 50% de dto. en mascarillas quirúrgicas certificadas. Guía de recomendaciones para una reapertura segura de los establecimientos hosteleros
ASPY muestra su apoyo a la hostelería ofreciendo a las empresas de este sector una campaña específica para continuar acompañando a los hosteleros en sus esperadas reaperturas. La mayoría de Comunidades Autónomas empiezan, en mayor o menor grado, a relajar sus medidas preventivas, como las restricciones horarias en el uso de los locales hosteleros o el aforo interior. Grupo ASPY quiere mostrar su apoyo a unos de los sectores más afectados por la pandemia con el lanzamiento de la campaña “¡Qué cañas tengo de verte!” que incluye un descuento del 50% en las mascarillas quirúrgicas certificadas a la venta en su tienda online y recomendaciones preventivas específicas para el sector. Los interesados deben solicitar su código de descuento rellenando este sencillo formulario. De ese modo recibirán en sus correos un código promocional para obtener una caja de 50 mascarillas quirúrgicas certificadas por sólo 5,50€ (PVP:11€). “El sector hostelero es, sin ninguna duda, uno de los más afectados por la pandemia. Por eso, desde Grupo ASPY, queremos aportar nuestro granito de arena para salvar la hostelería. Creemos que es importante que desde otros sectores les tendamos la mano y contribuyamos a acelerar su recuperación, en la medida de lo posible”, asegura Oreto Plumed, Directora Comercial de Grupo ASPY. Recomendaciones específicas para el sector Desde el pasado verano, este sector cuenta con unas directrices y recomendaciones elaboradas por el Instituto de Calidad Turística (ICTE) dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para garantizar unos estándares mínimos de protección de sus clientes y trabajadores, incluyendo unas pautas a seguir en materia de seguridad e higiene, tanto para los locales como para la prestación del servicio. “La reapertura de las instalaciones hosteleras es muy necesaria para la reactivación del turismo, uno de los actores principales de nuestra economía. Pero debe garantizar la seguridad de sus equipos de trabajo, de sus proveedores y de sus clientes. Es necesario seguir los protocolos de seguridad para conseguir una adecuada protección y esto es inviable sin llevar a cabo cambios en el uso de prácticamente todas las áreas. Además de aumentar la higiene personal y en las instalaciones, y guardar las distancias de seguridad, es necesario adaptar el entorno y comportamientos a esta nueva situación, priorizando siempre la protección de la salud de los usuarios y trabajadores”, asegura Francisco Javier Colino de León, Director de Prevención Técnica del Área Norte en ASPY Prevención. Por este motivo, Grupo ASPY, ofrece estas cinco recomendaciones que garantizarán la protección de los trabajadores y una segura reapertura de la hostelería:
Grupo ASPY Su equipo de 1200 profesionales, y sus 220 puntos de servicio en todas las provincias españolas garantizan a sus clientes una atención especializada y un completo asesoramiento técnico y sanitario. |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|