Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Con el telar a cuestas

Acerba semper et immatura mors eorum qui immortale aliquid parant

Ángel Sáez
Ángel Sáez
domingo, 30 de septiembre de 2007, 22:34 h (CET)
(“Siempre resulta amarga y prematura la muerte de aquéllos que proyectan algo inmortal”)


Tal día como hoy, sábado, 29 de septiembre de 2007, festividad de los Santos Arcángeles, Gabriel, Miguel y Rafael, de hace cuatro años, el tren de tu vida, padre, llegó a su destino, la estación final, de nombre fatal, Muerte. Y tú, que otrora fuiste el maquinista orate y hasta el motor loco (pero no de atar) de la locomotora que tiraba de tu familia, dijiste “basta ya”; y así acaeció, fue u ocurrió, que estallaste, mas, semejando una piñata o, mejor aún, una bomba japonesa, esparciste a tu alrededor, o sea, erogaste entre quienes te trataron y ahora te tratan de recordar caramelos y golosinas de sensatez, simpatía, solidaridad y tolerancia, y peladillas de Amor, en su amplia, completa y variopinta gama de calores y colores, olores, saberes y sabores, esto es, de emociones y sentimientos.

Aunque creo que no se te escapa (ergo, acaso te resulte redundante), quiero escribirte, dilecto progenitor mío, Eusebio, que, si, según cuenta la leyenda, don Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez llegó a reunir un surtido muestrario de cajitas de nácar y oro, en cuyos interiores solía guardar los recortes de los vellos pubianos que acostumbraba (a) tomar a sus amantes, guapos o feos (todo depende del color del cristal a través del cual se mire la selecta colección) trofeos, servidor (por favor, no te hagas el epatado), E. S. O., un andoba de Cornago, está dispuesto y procurará, quiero decir que pondrá todos los medios a su alcance para duplicar las tres mil cajitas, conquistas o rebajas de otros tantos triángulos de Venus que hizo quien fue general de cuatro ejércitos distintos, el español, el francés, el norteamericano y el venezolano, y coronel del ruso, o sea, trenzar seis mil textos, entre urdiduras y “urdiblandas”, bajo (y/o sobre) la susodicha divisa, marbete o marca que, gustoso, me cediste o prestaste en usufructo sin pedirme nada a cambio, nada como contrapartida, nada, padre, en prenda.

Si me prometes que no lo tomarás por jactancia o presunción, te (ur)diré lo que sigue, que tienes un epígono inconcuso en éste, tu hijo, que suele portar en el estilo de su péñola y en la punta de su mui una verdad, como un templo de grande, que aprendió de ti, ésta, que sólo alcanza la certeza quien, calzando zancos, zapatos o zuecos para acrecentar la ventaja propia, los cede para atenuar el retraso ajeno.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto