Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cruz Roja | Siria

Cruz Roja reclama un mayor acceso a las zonas más deterioradas de Siria

Zonas rurales
Redacción
jueves, 7 de mayo de 2015, 22:56 h (CET)
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El director de operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Dominik Stillhart, ha afirmado que la situación humanitaria en Siria se ha deteriorado bruscamente durante las últimas semanas y la necesidad de suministros de comida, agua y medicamentos es más urgente que nunca. Durante dos días de visita a la capital de Siria, Damasco, Stillhart ha demandado un mayor acceso a las áreas afectadas por el conflicto:

"Las necesidades de las zonas más vulnerables tanto en el área urbana como en la rural continúan incrementándose cada día". El conflicto está aumentando en muchas partes del país y numerosas personas están siendo obligadas a huir de sus casas. "Esto está causando un sufrimiento indescriptible," ha explicado el director de operaciones de la Cruz Roja.

Stillhart se ha reunido con el viceministro de Asuntos Exteriores, el ministro de la Administración Local, el jefe del Alto Comité de Asistencia, el ministro de Sanidad y el ministro de Recursos Hídricos. Entre los asuntos tratados se encontraba la asistencia médica, incluyendo la quirúrgica, la aportación de suministros y material desinfectante, así como el desarrollo de un diálogo significativo en condiciones.

El director de operaciones también ha tenido un encuentro con el presidente de la Media Luna Roja Árabe Siria (SARC) y ha visitado una estación de tratamiento hídrico en una zona rural de Damasco, apoyada por el CICR. También se ha reunido con personas refugiadas que escaparon de Yarmuk y ahora permanecen en un centro de refugiados en Al Zahera.

Desde comienzos de 2015, el CICR, junto con la SARC, han dirigido unas 130 visitas de campaña en diferentes gobernaciones. También han entregado ayuda humanitaria a través de líneas de combate en 16 ocasiones, hasta áreas que son difíciles de llegar.

En abril, el CICR y la SARC enviaron ayuda por aire a la ciudad de Deir al Zor por primera vez en 18 meses. La ciudad tiene una tremenda necesidad de asistencia con la intensificación del conflicto y el acceso se ha hecho más difícil.

Gran parte de la ayuda demandada ha sido llevada hasta Yelda, Babila y Beit Sahem, en la zona rural de Damasco. Las reuniones tuvieron lugar con comunidades locales para debatir la ayuda humanitaria de las personas residentes y desplazadas que escaparon del campamento de Yarmuk el pasado mes.

"Como una organización imparcial y humanitaria, hemos llevado a cabo discusiones directas, abiertas y transparentes con las autoridades sirias y otras partes del conflicto. Esto nos ha permitido acceder a algunas de las áreas de mayor dificultad. Pero este acceso necesita incrementarse con el fin de que se pueda llegar a un mayor número de personas," ha explicado Stillhart.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto