Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Financiación | Autonomías

El Gobierno aprueba una inyección de liquidez de 113 millones para las entidades locales

Mejor acceso a la financiación
Redacción
jueves, 7 de mayo de 2015, 22:46 h (CET)
La Comisión Delegada para Asuntos Económicos acordó este jueves una inyección de liquidez de 113 millones de euros para las entidades locales, según informó el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en un comunicado.

Desde Hacienda explicaron que 81 entidades locales cuentan con la valoración favorable del Gobierno a sus planes de ajuste para adherirse al Fondo de Financiación de Entidades Locales. En general, la “buena” situación financiera de las entidades locales, subrayó el Ministerio, hace “menos necesario acudir a esta financiación adicional”.

Con este fondo se atienden diversas situaciones, entre las que se encuentra que se sustituyen las retenciones en la participación en tributos del Estado con las que se estaban compensando las deudas de éstas con el Fondo para la Financiación del Pago a Proveedores.

El importe nominal de los préstamos ascendería a 73,16 millones de euros y afecta a 26 entidades locales. Estas operaciones se formalizarán con cargo al Fondo de Ordenación con las Entidades Locales.

A la anterior cuantía hay que añadir 25,05 millones de euros correspondientes a 17 municipios que, estando en situación financiera negativa, han solicitado la adhesión al Fondo de Ordenación.

Por último, se asigna al Fondo de Impulso Económico 14,91 millones de euros a 38 entidades locales que lo han solicitado y que cumplen los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública y no presentan un periodo de pago a proveedores excesivo.

Hacienda indicó que estas entidades locales pueden acceder a financiación en “mejores condiciones” para la cobertura de los vencimientos del principal y sus intereses asociados, de los préstamos a largo plazo que formalicen de acuerdo con los criterios de prudencia financiera determinados por Resolución de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, para financiar inversiones financieramente sostenibles.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto