Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nepal | Terremoto | Desaparecidos

El número de españoles sin localizar en Nepal se reduce de 35 a 21

La búsqueda se prolonga más de lo esperado
Redacción
domingo, 3 de mayo de 2015, 19:48 h (CET)
El número de españoles que todavía permanecen sin localizar en Nepal tras el terremoto registrado la semana pasada ha bajado a 21, frente a los 35 que quedaban ayer sábado, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo en rueda de prensa.

El ministro ha explicado que la razón de este nuevo descenso es la labor de comprobación de los españoles que han abandonado el país verificando las listas facilitadas por las autoridades de inmigración nepalíes.

García-Margallo ha señalado que "no queda ningún compatriota por contactar" en las zonas del Everest, Annapurna y Shisha Pangma, que eran las que constituían "una mayor preocupación" para el Gobierno "desde el inicio de la tragedia" y "únicamente quedan 7 españoles desaparecidos" en el valle de Langtang.

Margallo ha advertido que, según las informaciones facilitadas la Guardia Civil en las últimas horas el valle de Langtang está "gravísimamente afectado", ya que "el terremoto habría provocado una avalancha de hielo, piedras y lodo, que habría descendido como una ola de barro por todo el valle".

"Hemos tenido unos videos que nos han dado cuenta de la situación de la zona, que es terrible", ha insistido el ministro, quien ha apuntado que los expertos aconsejan seguir haciendo "todos los esfuerzos posibles para intentar encontrar a los españoles desaparecidos".

Al respecto, el ministro ha confirmado que se trata de un grupo de cuatro asturianos, una pareja residente en Zaragoza y una joven barcelonesa.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto