Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Guindos | SALARIOS

De Guindos prevé que los salarios crezcan cerca del 1,5% entre 2016 y 2018

Entrevista en 'El País'
Redacción
domingo, 3 de mayo de 2015, 10:51 h (CET)
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que "la proyección, del año 2016 al 2018, es que los salarios, la remuneración por empleado, crezcan cerca del 1,5% de media, por encima de la inflación".

En una entrevista que hoy publica 'El País', el titular de la cartera de Economía ha asegurado asimismo que "los costes laborales unitarios van a permitir a España seguir ganando competitividad respecto a la zona euro" y ha advertido de que "el riesgo para ese cuadro macroeconómico es deshacer las reformas".

"Me dirá que es un mensaje electoral. Pero la reforma del sistema financiero, la del mercado laboral, la de unidad de mercado, la reforma energética..., yo creo que han funcionado", ha declarado De Guindos, al tiempo que ha insistido en que "en los próximos tres años, si no se comenten errores, se puede tener un crecimiento próximo al potencial".

Preguntado sobre cuántos de los 22.500 millones inyectados en Bankia se recuperarán con la venta de la entidad, el ministro de Economía ha respondido que "perfectamente se puede recuperar la totalidad de las ayudas, el tiempo va a favor de su revalorización". "El plan de privatización nos da tiempo hasta 2017, debemos maximizar el valor para el contribuyente", ha concluido.

Noticias relacionadas

La compañía Vigar ha sido distinguida con dos galardones en los premios Red Dot Award: Product Design 2025, uno de los reconocimientos más importantes en el mundo del diseño industrial. El jurado internacional ha premiado de forma individual al set de limpieza “Zeroline” y a las tablas de cortar “Homey” por su innovación, estética y funcionalidad sostenible.

En el cambiante escenario financiero contemporáneo, es vital para los traders mantenerse actualizados con las tendencias del mercado, particularmente cuando exploran el fluctuante universo del comercio de Forex y los CFD. Estos mercados brindan múltiples posibilidades, aunque también implican riesgos.

Medir el retorno de la inversión (ROI) en formación corporativa se ha consolidado como una herramienta clave para las direcciones generales, financieras y de recursos humanos que buscan alinear sus políticas de talento con los objetivos del negocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto