Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | Manifestación

Erdogan pide a manifestantes que no sean "desagradecidos" al tener un trabajo

Decenas de manifestantes
Redacción
domingo, 3 de mayo de 2015, 00:51 h (CET)
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente turco, Recep Tayyip PErdogan, ha instado a un grupo de manifestantes del sector público que han interrumpido un discurso en la provincia de Batman a no ser "desagradecidos" ya que tienen un "trabajo".

"Tenéis un trabajo, así que no seáis desagradecidos", ha exclamado Erdogan al ser interrumpido su discurso en la provincia de Batman, donde también ha sido boicoteado por los alcaldes locales, que han decidido no acudir a su visita presidencial.

El grupo de manifestantes, una treintena, ha irrumpido en el acto para pedir pasar de ser trabajadores públicos subcontratados a funcionarios vitalicios en el sentido propiamente dicho, según ha informado el diario turco 'Hurriyet'.

Turquía se vio sacudida por manifestaciones multitudinarias este fin de semana con motivo del Día del Trabajador. En Estambul, la Policía empleó gas lacrimógeno para dispersar a la multitud concentrada en la plaza de Besiktas.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto