Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Rescate bancario | Guindos

Guindos negocia seguir acelerando la devolución anticipada del rescate bancario

41.300 millones de euros
Redacción
sábado, 25 de abril de 2015, 22:21 h (CET)

fotonoticia_20150425132547_640
Dice que el coste final de la crisis bancaria dependerá de la venta de Bankia
RIGA, 25 (Del enviado especial de EUROPA PRESS, Juan Sanhermelando)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado este sábado que está negociando con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) seguir acelerando la devolución anticipada de los 41.300 millones de euros del rescate bancario concedido a España en 2012 para poner en evidencia el "cambio drástico" que ha experimentado la economía española desde entonces. Guindos no ha querido desvelar no obstante cuánto dinero pretende reembolsar este año.

"Estamos negociando y estamos viendo con el MEDE cuales son las ventanas que tienen desde el punto de vista de sus vencimientos que permitan continuar con una devolución anticipada del préstamo", ha explicado Guindos en rueda de prensa al término de la reunión del Ecofin informal de Riga, en la que ha informado a sus socios de la UE de las intenciones del Gobierno español.

El importe de la devolución "lo estamos hablando en estos momentos con el MEDE y depende de las ventanas de oportunidad", ha agregado. España ya devolvió de forma anticipada 1.300 millones de euros el año pasado y otros 1.500 millones en marzo. El Gobierno de Mariano Rajoy intentó a principios de año reembolsar un total de 10.000 millones de euros, pero finalmente desistió porque habría tenido que asumir los altos costes asociados.

Guindos ha justificado la decisión de seguir acelerando la devolución del préstamo porque España se financia ahora a tipos de interés negativos hasta los seis meses, frente a más del 5% que llegó a pagar durante la crisis, aunque no ha precisado si llegará a haber un ahorro en intereses respeto a los que se pagan por el rescate. "Puede que lo haya", ha apuntado.

"El programa de asistencia financiera se pidió en un momento en el cual existía una especie de círculo vicioso entre la salud de los bancos y la percepción de la solvencia de España. Ahora esa situación es completamente diferente, se ha modificado, y por lo tanto estamos en disposición de acelerar esa devolución porque España ya se puede financiar perfectamente en los mercados con tipos de interés muy similares", ha explicado.

No obstante, el ministro de Economía ha subrayado que lo fundamental es "el cambio muy importante, drástico, que se ha producido en la percepción de España".

Guindos no ha querido pronunciarse sobre las pérdidas que ha provocado la venta de Catalunya Banc, que recibió 12.000 millones de euros de ayudas públicas, al BBVA. Se ha limitado a señalar que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha "mandado numerosas potenciales conductas irregulares" a la fiscalía y ha defendido que "la valoración última del coste de la crisis bancaria va a depender de la venta del activo fundamental, que es Bankia".

Noticias relacionadas

Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.

En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto