Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bankia | UPyD

UPyD considera "ridícula" la fianza impuesta a Bankia y su antigua cúpula

Redacción
viernes, 24 de abril de 2015, 23:59 h (CET)
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Andrés Herzog, ha calificado de "ridícula" la fianza de 34 millones de euros impuesta este viernes por la Audiencia Nacional a Bankia y su antigua cúpula para cubrir la responsabilidad civil que podría derivarse en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de la entidad.

Herzog, abogado de la formación en este procedimiento, ha considerado "muy negativa" la reducción de la fianza de 800 a 34 millones de euros y ha señalado en un comunicado que "en la práctica" supone "dejar desprotegidos a la inmensa mayoría de los engañados por la salida a Bolsa de la entidad".


El letrado ha recordado que el potencial perjuicio causado a los accionistas de Bankia alcanzó los 3.092 millones, por lo que la fianza impuesta constituye "poco más del uno por ciento de esa cifra". "Es una cantidad ridícula que no alcanza ni siquiera para cubrir la responsabilidad frente a los accionistas que se han personado en las últimas semanas", ha apostillado.

Pese a todo, Herzog considera que la confirmación de la imposición de una fianza civil a Bankia supone "un respaldo a la existencia de indicios delictivos", en la línea de la argumentación de UPyD, que ejerce la acusación popular en la causa.

En este sentido, señala que la decisión adoptada por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional constituye "un paso más hacia la apertura de la fase del juicio oral y la eventual condena de todos los responsables del saqueo de Bankia".

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto