MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El precio medio de la vivienda en alquiler en España se situó en 6,96 euros por metro cuadrado al mes en el primer trimestre, lo que supone un 2,8% más respecto al trimestre anterior, primer aumento que se registra en un primer trimestre desde el año 2007, según los datos de fotocasa.es.
"Hacía siete años que no se apreciaba una subida en un primer trimestre del año", han destacado los expertos del portal, que creen que los precios podrían estar normalizándose por el aumento del alquiler en España y la leve recuperación del sector.
Durante el primer trimestre del año, casi todas las comunidades autónomas elevaron los precios del alquiler, salvo cinco de ellas: Murcia (-1,1%), La Rioja (-0,9%), Extremadura (-0,8%), Cantabria (-0,7%) y Castilla-La Mancha (-0,2%).
Por el contrario, la mayor subida trimestral del precio de la vivienda en alquiler la registró Cataluña (+4,6%), seguida de Baleares (+1,6%), y Asturias, Madrid y Navarra, todas ellas con un aumento del 1,1%.
Las comunidades donde sale más caro alquiler una vivienda son País Vasco (10,07 euros por metro cuadrado al mes), Cataluña (9,28 euros) y Madrid (9,21 euros). Por el contrario, Extremadura (4,46 euros al mes) sigue siendo la región más barata, seguida Castilla-La Mancha (4,65 euros) y Murcia (4,78 euros).
"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.
Para numerosos estudiantes y trabajadores jóvenes, administrar el dinero de forma responsable sigue siendo un desafío constante. Las herramientas financieras digitales han empezado a ocupar un papel fundamental en este camino, y entre las más comentadas en redes y portales especializados se encuentra Oledinero.
Detrás del criadero español Caniche Toy del Nilo y sus opiniones hay mucho más que experiencias aisladas de adopción. La iniciativa nació a partir de una vivencia personal difícil, que marcó el rumbo de quienes hoy impulsan un modelo de crianza responsable y ética. Una historia que comenzó con la llegada a casa de una nueva mascota se transformó con el paso del tiempo en una llamada de atención sobre los riesgos de una cría sin controles rigurosos.