Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rating | Crisis | Estados Unidos

Fitch confirma la 'triple A' de EEUU

Redacción
lunes, 13 de abril de 2015, 22:42 h (CET)
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado este lunes el rating 'AAA' con perspectiva 'estable' de Estados Unidos , la máxima nota otorgada, gracias a la fortaleza de su economía y su flexibilidad financiera, según informa la agencia en un comunicado.

En concreto, Fitch destaca que la 'triple A' de Estados Unidos se basa en la flexibilidad financiera "incomparable" del país, que es el emisor mundial de referencia en reservas de divisas y activos de renta fija y la sede de los mercados de capital más líquidos y más grandes del mundo.

Asimismo, subraya que el país está creciendo más que la mayoría del mundo desarrollado y tiene unas mejores perspectivas de crecimiento. De hecho, Fitch prevé un incremento del PIB estadounidense del 3% en 2015, que será ligeramente inferior en 2016.

Además, destaca que el fortalecimiento del dólar ha lastrado las exportaciones, mientras que la caída del crudo ha incremento los ingresos disponibles. La agencia agrega que se ha creado empleo con rapidez, lo que debería llevar a un incremento de los salarios reales.

Fitch también espera que la economía estadounidense soporte un endurecimiento gradual de la política monetaria, que será más lento de lo que esperaba. En concreto, prevé que la primera subida de tipos se produzca en el tercer trimestre de 2015.

Por otra parte, señala que la economía estadounidense es "grande, rica y diversa" y cuenta con un PIB per capita y un nivel de desarrollo humano superior a la media de los países con calificación 'AAA'. Además, es una de las "más productivas, dinámicas y tecnológicamente avanzadas del mundo.

Asimismo, prevé que el déficit se reduzca tanto en 2015 y 2016 desde el 2,8% del PIB registrado en 2014, mientras que su previsión a medio plazo ha mejorado ligeramente gracias a la fortaleza económica y a unos tipos de interés menores de los previstos.

Sin embargo, advierte de que sin reformas en el gasto o en los impuestos el déficit volverá a subir en 2018. En este sentido, espera pocos progresos en las diferentes reformas propuestas hasta ahora tanto por Barack Obama como por el Congreso a pesar del consenso en algunos aspectos.

A este respecto, incide en que Estados Unidos ha logrado una rápida consolidación fiscal debido a la recuperación económica y a unos pequeños limites en el gasto, y advierte que una mayor reducción del déficit será más difícil de lograr.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto