Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Yemen

La coalición internacional ha lanzado 1.200 ataques aéreos sobre Yemen desde el inicio de la ofensiva

Redacción
domingo, 12 de abril de 2015, 03:46 h (CET)
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La coalición internacional liderada por Arabia Saudí ha lanzado hasta 1.200 ataques aéreos contra Yemen desde el inicio de la ofensiva contra los rebeldes houthi hace casi tres semanas, según datos de las autoridades saudíes.

Un portavoz del Ministerio de Defensa saudí ha explicado que los ataques aéreos se han intensificado durante los últimos días, además de anunciar que podría comenzar una "ofensiva terrestre", según ha recogido 'Arab News'.


El general Ahmed al Assiri ha indicado que el número de ataques aéreos ha pasado de 50 diarios al comienzo de la ofensiva, a 80, para llegar finalmente a los 120 bombardeos aéreos que han tenido lugar este sábado.

"Las fuerzas de la coalición han lanzado 1.200 ataques hasta ahora. El objetivo de esta campaña aérea es destruir la fuerza aérea de los houthis, sus campamentos y sus misiles balísticos", ha explicado Al Assiri en una rueda de prensa.

Al ser preguntado por la posibilidad de una ofensiva terrestre, Al Assiri ha asegurado que forma parte del plan, "cuando se haya completado el objetivo de los ataques aéreos".

"PROTEGER A LA POBLACIÓN"
"Hay ciertos objetivos sobre los que las fuerzas de coalición están trabajando, para proteger a la población de Yemen y a su Gobierno legítimo", ha explicado el portavoz de Defensa saudí.

En estos momentos, ha explicado, la ofensiva internacional se ha centrado en las estaciones de comunicación militares situadas en campamentos y bases de los houthis a lo largo de Yemen, además de seguir sus movimientos.

"Seguimos de cerca los movimientos de los milicianos houthi para evitar que pongan la vida de la población en riesgo", ha asegurado Al Assiri, subrayando que han hecho uso de instalaciones civiles como hospitales, escuelas o estadios para almacenar armas.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto