Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | Panamá

Cuba denuncia la presencia de "mercenarios" en Panamá

Redacción
martes, 7 de abril de 2015, 23:35 h (CET)
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Cuba ha denunciado este martes la presencia de "mercenarios pagados por enemigos" del Gobierno de Raúl Castro en Panamá, donde entre el viernes y el sábado se celebrará la Cumbre de las Américas, la primera en la que participa la isla caribeña.


"Denunciamos la presencia de mercenarios pagados por los enemigos históricos de nuestra nación", han dicho "los representantes de Cuba asistentes a los Foros Paralelos de la Cumbre de las Américas" en un comunicado recogido por TeleSur.

Los firmantes de esta nota han asegurado que "varios" de estos supuestos mercenarios "incluso se vinculan públicamente a reconocidos terroristas que han ocasionado infinito dolor al pueblo cubano".

"Integran una exigua 'oposición' fabricada desde el extranjero, carente de toda legitimidad y decoro", han sostenido, considerando "ofensivo" que participen en este foro regional "quienes han hecho de la traición un oficio bien retribuido".

"Para la Cuba digna y soberana que ha resistido más de cinco décadas de bloqueo y hostigamiento, para la abrumadora mayoría de los cubanos, es inadmisible que estén aquí personajes de tan baja calaña moral", han concluido.

Esta Cumbre de las Américas será la primera a la que acuda Cuba, debido a la amenaza de boicot hecha por sus vecinos a Estados Unidos y Canadá, que siempre se habían opuesto a que la isla caribeña participará, y al histórico diálogo entre Washington y La Habana.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto