Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Malvinas

El Ministerio de Defensa británico publica por error detalles militares de las Islas Malvinas

Redacción
lunes, 6 de abril de 2015, 23:57 h (CET)
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Defensa británico ha publicado por error en su página web un documento en el que se revelan detalles militares relevantes de las Islas Malvinas, entre los que destacan las coordenadas de cuarteles y depósitos de armas, así como la colocación exacta de los campos de vuelo.

El documento, que ha sido eliminado de inmediato, contiene información sensible y podría estar ahora también en manos argentinas, según afirma el diario británico 'Daily Mirror', que se refiere al archivo como "el sistema de defensa de las Islas Malvinas" y, por lo tanto, "un manual para la invasión perfecta" --según una fuente militar consultada por el periódico--.

Los detalles que recoge el texto son tan precisos que incluyen, incluso, la consistencia del cemento de las defensas físicas. "Se trata de errores que no podemos permitirnos", ha dicho el exministro de Defensa Liam Fox, mientras que el Ministerio de Defensa británico se ha negado a reconocer que informaciones sensibles hayan ido a parar al Internet.

Esta noticia llega sólo unos días después de que el Gobierno británico anunciase un aumento del presupuesto militar para "aumentar la protección" del archipiélago, en lo que Argentina denunció como una campaña política de cara a las elecciones generales que Reino Unido tendrá en mayo.

Buenos Aires reivindica las Islas Malvinas, que tienen unos 2.800 habitantes y están situadas a 480 kilómetros de la costa argentina y a 12.870 kilómetros de Reino Unido. El Gobierno ha reforzado una campaña para ver reconocida su soberanía sobre el archipiélago, y las exploraciones de petróleo y gas cerca de la zona intensifican las tensiones.

En 1982, las tropas argentinas tomaron las Malvinas. La entonces primera ministra británica, Margaret Thatcher, envió una fuerza militar que las recuperó, en un conflicto en el que murieron más de 600 soldados argentinos y 255 británicos.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto