Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | accidente aereo | Alpes

El fiscal de Marsella dice que el copiloto tenía la "intención de destruir el avión"

Redacción
jueves, 26 de marzo de 2015, 12:13 h (CET)
El fiscal de Marsella, encargado del caso del accidente del avión de Germanwings, ha indicado que la interpretación de la actuación del copiloto, que se negó a abrir la puerta de la cabina al piloto una vez que salió, indica que tenía la "intención de destruir el avión".

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado a sus homólogos de Marsella información sobre las pistas recabadas y las líneas de investigación abiertas para esclarecer las causas que llevaron al Airbus A320 de la compañía Germanwings a estrellarse en los Alpes franceses con 150 personas a bordo, entre ellas 51 españoles, según informaron fuentes fiscales.

El departamento que dirige Javier Zaragoza ha pedido información a la Fiscalía de Marsella después de que la ministra de Justicia francesa, Christiane Taubira, anunciara el pasado martes, el día del accidente, la apertura de una investigación sobre la muerte de los 144 pasajeros y seis tripulantes.

Tras recibir la respuesta del país vecino y conocer las posibles causas abiertas en Francia o Alemania, la Fiscalía valorará si los hechos revisten naturaleza delicitiva o no con el objeto de decidir si interpone una querella ante la Audiencia Nacional. La causa también puede ser abierta a instancias de las víctimas españolas, según la Ley Orgánica del Poder Judicial.

De igual modo, la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía ha anunciado contactos con con las autoridades galas para recabar el mayor número de datos sobre la tragedia. Según fuentes policiales, tiene la competencia en materia de tránsito de pasajeros en aviones por lo que podrían elaborar el listado completo de personas que viajaban en el aparato siniestrado.

Precisamente, el fiscal de Marsella, encargado de la investigación del accidente del avión de Germanwings, ha indicado esta misma mañana que el copiloto estaba al mando del aparato tras salir de la cabina el piloto y que a continuación accionó el seleccionador de altitud iniciando el descenso.

Así lo han revelado los datos de la primera de las cajas negras, en las que se puede escuchar al piloto llamando a la puerta para que se la abriera el copiloto, algo que no sucedió. Según ha aclarado, se escucha un ruido de respiración hasta el final, lo que indicaría que "el copiloto estaba vivo".

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto