Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Volcán Turrialba

El volcán Turrialba registra su erupción más importante desde 1996

Redacción
viernes, 13 de marzo de 2015, 07:32 h (CET)
El volcán Turrialba, ubicado en la zona oriental de Costa Rica, ha registrado este jueves su erupción más importante desde 1996, lo que ha obligado a iniciar la evacuación de las poblaciones cercanas, tal y como han confirmado las autoridades locales, que han declarado la "alerta máxima" tras registrarse hasta cuatro explosiones.

Así lo ha confirmado María Martínez, vulcanóloga del Observatorio Vulcanólogo y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), quien estima que la columna de cenizas tiene una altura de entre 500 y 1.000 metros, tal y como publica el diario costarricense 'La Nación'.

El Observatorio también ha registrado la emanación de gases y cenizas que han llegado hasta varios puntos de la capital costarricense, San José, que se encuentra a unos 50 kilómetros de la zona.

"Lo importante es que se activen los protocolos de seguridad que están establecidos por la Comisión Nacional de Emergencias. Nosotros nos mantendremos observando la actividad del volcán", ha añadido el Ovsicori, que recomienda a quienes viven cerca del volcán que abandonen la zona.

La primera erupción se ha registrado en torno a las 11.00 de la mañana (hora local), mientras que la cuarta explosión llevaba oici después de las 15.30 horas (hora local).

La Comisión Nacional de Emergencias ha ordenado el cierre de las vías de acceso en los sectores de La Pastora, La Central y Las Virtudes de Turrialba. Asimismo, ha quedado cerrado de manera indefinida el aeropuerto internacional Juan Santamaría, en San José.

El Volcán Turrialba es una importante zona turística de Costa Rica y en su falda sur está el Monumento Nacional Guayabo, las principales ruinas precolombinas que se conservan en el país.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto