Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | nube tóxica | Barcelona

Nube tóxica en Simar de Igualada (Barcelona)

Incidente en una planta química
Redacción
viernes, 13 de febrero de 2015, 07:20 h (CET)
Protección Civil ha levantado todas las restricciones por confinamiento en Igualada, Òdena, Santa Margarida de Montbui, Vilanova del camí, Jorba y Sant Martí de Tous (Barcelona), un confinamiento que había decretado tras el incidente en una empresa química que ha generado una nube irritante.

En un comunicado, ha explicado que, respecto al dispositivo que se ha montado este jueves por la explosión que ha generado la nube, solo quedan restricciones de movilidad en las calles próximas a la empresa.

Pese a que no hay peligro para la población, se mantiene activado en fase de alerta el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Catalunya (Plaseqcat) hasta que se aseguren los depósitos de la industria afectada.

El balance de personas afectadas por el incidente químico y la posterior nube irritante ha sido de cinco atendidos 'in situ' --tres bomberos y dos ciudadanos-- y dos trasladados al Hospital de Igualada.

En el centro sanitario hay seis personas ingresadas: cinco leves que estarán en observación al menos hasta las 20 horas, y un ingresado con pronóstico reservado sin previsión de alta porque se está pendiente de su evolución.

El teléfono 061 CatSalut Respon ha recibido 22 llamadas de personas con dificultades respiratorias y el teléfono de emergencias Cat112 ha recibido 394 llamadas relacionadas con el incidente.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto