Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tomás Gómez | PSOE

Gómez presentará un recurso contra la resolución de Ferraz

Dice que sigue siendo 'candidato y secretrario'
Redacción
jueves, 12 de febrero de 2015, 07:21 h (CET)
El hasta ahora líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, anunció este miércoles que hoy jueves, a primera hora, presentará un recurso ante la Comisión de Ética y Garantías del partido contra la resolución de Ferraz de disolver todos los órganos de dirección del PSM, y añadió que mientras este recurso no se resuelva, él se considera "candidato y secretario general" de la formación en Madrid.

120215foto2

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, reconoció que no tiene "muy claro" cuál es su situación actual pero que hoy, tras acudir a los platós de varias televisiones, irá a su despacho a seguir desarrollando su labor como secretario general. "Estamos trabajando (para recurrir) en todos los órganos internos", insistió.

Tras lamentar que "crisis internas" como la que vive su partido impidan que los medios puedan hablar más de tragedias como la ocurrido este miércoles en la Isla de Lampedusa, donde han desaparecido al menos 300 inmigrantes en un naufragio, detalló cómo ha sido la llamada que ha recibido del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Gómez explicó que estaba preparando con su equipo un encuentro con los medios de comunicación y voluntarios en el que iba a hablar de la admisión a trámite de un recurso presentado en la Audiencia Nacional a favor de los enfermos de Hepatitis C, cuando vio la noticia en teletipos y medios digitales.

En la conversación, según Tomás Gómez, Pedro Sánchez le dijo que tenía que dar un "paso atrás" por la "descomposición orgánica" que sufre, en su opinión, el PSM. "¿Cómo?", le respondió el socialista madrileño a su secretario general no entendiendo lo que quería decir. Y es que Gómez asegura que no recuerda un "momento de mayor cohesión y ganas" y con "mayor probabilidad de que la derecha caiga en Madrid" y el PSOE pueda "gobernar para el progreso".

"Voy a tomar decisiones como secretario general", respondió Sánchez, según la versión del madrileño, que le respondió: "No voy a dar un paso atrás ni voy a dimitir". Las razones, precisó, son que en el PSM llevan "muchos años luchando contra la derecha, contra la privatización de la sanidad, contra los recortes en educación, por la transparencia en las instituciones" y ha sido "muy duro" porque el PP en Madrid "es una maquinaria pesada, con mucho poder e influencia política, mediática y económica y no parece razonable tirar eso por la ventana".

Tomás Gómez remarcó que él no estaba convocado en ningún sitio esta mañana, en contra de lo que apuntan en Ferraz, y que tenía conocimiento "cero" de lo que pensaba hacer la dirección federal. De hecho, explicó que cuando se ha enterado de la noticia, le parecía "tan increíble" que esperaba una llamada para desmentirla porque pensaba que era un "error".

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto