Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Julian Assange | Estados Unidos | Extradición

El Reino Unido bloquea la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

​John Rees: “Celebren que el sistema penitenciario estadounidense es tan malo que ni siquiera esta jueza permitiría que Julian Assange sea enviado allí”
Redacción
martes, 5 de enero de 2021, 14:16 h (CET)

H1 UK Blocks extradition julian assange us

Una jueza británica bloqueó la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, donde podría haber enfrentado hasta 175 años de cárcel. En una insólita decisión, la jueza Vanessa Baraitser dijo que Assange no estaría seguro en las cárceles estadounidenses debido su estado de salud mental y a que tendría un mayor riesgo de cometer suicidio. La jueza Baraitser declaró lo siguiente: “Considero que el estado mental del señor Assange es tal que sería opresivo extraditarlo a Estados Unidos de América”. Los partidarios de Assange celebraron la noticia frente al tribunal de Londres.


John Rees: “Celebren que el sistema penitenciario estadounidense es tan malo que ni siquiera esta jueza permitiría que Julian Assange sea enviado allí”.

En 2019, Julian Assange fue imputado en Estados Unidos con 17 cargos por haber violado la Ley de Espionaje relacionados con la publicación de documentos clasificados que exponen los crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos en Irak, Afganistán y otros lugares. Para más información sobre este tema, visite el sitio web, democracynow.org/es.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto