Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Gourmet | Navidad | Marisco | eCommerce

Grandes expectativas para el ecommerce de productos Gourmet para estas navidades

Las plataformas de productos gourmet se preparan para unas fiestas récord
Redacción
viernes, 11 de diciembre de 2020, 12:47 h (CET)

La situación de la economía española es muy grave, con una caída prevista del PIB del 12%, con incertidumbre en la mayoría de los sectores y con el cierre de miles de empresas, pero no toda la realidad es así. Aún en las situaciones más complicadas hay subsectores que no solo se mantienen, sino que crecen a ritmos elevados.

El incremento exponencial del ecommerce es algo muy destacado durante los últimos meses. Lo cierto es que la creciente tendencia del comercio electrónico de dos dígitos es algo sostenido desde hace más de 10 años, pero aun así está lejos de los niveles europeos por lo que lo normal es que continúe creciendo.

La pandemia ha acelerado la compra online y, según el Informe de Google sobre ecommerce España, nuestro país es la nación de Europa donde más está creciendo. Entre los sectores de mayor crecimiento está la venta online de productos gourmet, tanto elaborados como frescos.

Mariscos Ogrove es una empresa familiar líder en la venta online de marisco y es que comprar marisco en casa no es algo ya excepcional, sino que muchas familias lo utilizan como sustitutivo no solo de comidas gourmet sino de actividades fuera de casa que ahora no pueden hacer. Con una reducción enorme del ocio fuera de casa el comprar productos de alta calidad para consumir en casa se ha convertido en un producto sustitutivo de celebración muy atractivo.

Dentro de esta esta estrategia de crecimiento Mariscos Ogrove ha ido ampliando también su gama de productos incluyendo productos semielaborados, preparados caseros de buey de mar, patas de pulpo ya cocinadas y envasadas al vacío o una nueva gama de productos semielaborados, que se encuentra en fase de test de mercado.

“No todos los clientes quieren cocinar, algunos quieren tener la garantía de un producto fresco y de primera calidad, pero sin tener que dedicarle demasiado tiempo a su preparación”, comenta Pablo Mourelos, director general de Mariscos Ogrove. “La ventaja es que nuestro crecimiento es muy estable, cuando los clientes prueban el servicio se les acaban las dudas y se convierten en clientes recurrentes”.

Por otro lado, Mariscos Ogrove se ha incorporado a la plataforma GROW, de Tradedoubler la primera plataforma de marketing de afiliación para pymes en España algo que le permitirá alcanzar nichos de clientes hasta ahora fuera de su alcance mediante la más avanzada tecnología de Inteligencia Artificial.

La previsión es que estas Navidades la vida social en el exterior sea limitada y la compra física con aglomeraciones navideñas genera muchas dudas así que las celebraciones en casa vendrán de la mano en gran medida del ecommerce de productos gourmet.

Noticias relacionadas

Su análisis, respaldado por décadas de experiencia en el sector de las energías renovables y el autoconsumo, apunta a una falta estructural de planificación y estrategia energética por parte del Gobierno como posibles causas del fallo.

Se alcanza así la cifra de 56 municipios que participan en el programa impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) Ibarra, Aia y Mancomuidad de Aiztondo han suscrito esta mañana el acuerdo para su adhesión al Programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el COFG. Las respectivas firmas han contado con la asistencia del director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza; el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia; y los respectivos alcaldes de Alkiza, Inaki Irazabalbeitia (en representación de la Mancomunidad de Aiztondo); Aia, Jon Ander Azpiroz; e Ibarra, Igor Zapirain.

La evolución tecnológica, la IA y un mayor enfoque en la sostenibilidad son algunas de las claves que están redefiniendo el futuro del préstamo personal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto