| ||||||||||||||||||||||
|
|
Google Workspace GRATIS y codigo promocional en Desamark | |||
Mejora del trabajo en equipo | |||
| |||
G Suite ha cambiado recientemente el nombre de la marca a Google Workspace. Esta herramienta de Google le ayuda a mejorar la productividad de su empresa, y le aporta muchos beneficios. En esta nueva versión han cambiado los planes y el espacio de almacenamiento de estos y han incorporado Google Meet para videoconferencia . ¿Qué es Google Workspace? Se trata de un compendio de varias aplicaciones dirigidas, que tiene como objetivo aumentar la productividad y la colaboración. Los programas tienen varias funciones, desde gestionar el sistema de comunicación dentro de una compañía y la administración de campañas publicitarias hasta la creación de documentos. Este espacio de trabajo ofrece las siguientes ventajas a sus usuarios: Trabajar desde cualquier lugar. Permite el acceso desde cualquier sitio y dispositivos siempre que se cuente con conexión a Internet (a veces ni es necesario). Es por ello que se puede usar desde ordenadores, tablets, móviles y más. Esto funciona muy bien para el teletrabajo. Almacenamiento en la nube. Aquí se van a guardar todos los documentos creados, ya sea desde la nube o el dispositivo. El espacio disponible varía según el plan que se haya escogido, pero se puede ampliar. En Desamark se puede encontrar una promoción con la que probar Google Workspace GRATIS durante unos días y de esta manera se puede probar sin ningún compromiso si se ajusta a lo que uno o su empresa necesita:
https://www.desamark.com/codigo-promocional-google-workspace/. http://www.desamark.com/video-codigo-promocional-google-workspace/. https://www.desamark.com/canal-youtube. |
El uso de Inteligencia Artificial en las empresas españolas es uno de los grandes retos de la economía nacional. La aplicación de esta nueva tecnología en el tejido empresarial de España sigue lejos de lo previsto. Según un reciente análisis, España apenas ha aumentado en un 2% el uso de la IA en sus empresas de más de 10 empleados.
Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.
En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?
|