Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Disturbios en Santander

Jaime Fomperosa, Santander
Lectores
lunes, 2 de noviembre de 2020, 02:01 h (CET)

“Prohibido prohibir. La libertad comienza por una prohibición” “Todo el poder corrompe. El poder absoluto corrompe absolutamente.” Estos slogans y otros muchos parecidos, proferían los manifestantes de la Revolución de Mayo del 68 en la Universidad de la Sorbona, en París; pues los hijos de aquella Revolución, son los que forman el Gobierno de España actualmente. No es raro, los jóvenes se manifiestan y ahora con la comunicación que tienen por las redes sociales, se convocan para manifestarse. Pues es curioso, a este Gobierno que padecemos les ha salido la criada respondona. Ahora ya, con más seriedad. Durante la primera ola del coronavirus en España sufrimos el enclaustramiento más fuerte y al mismo tiempo sufrimos el mayor número de fallecimientos. Queda pues claro que el enclaustramiento no es la panacea para vencer al virus, pero lo que cualquiera puede observar, es que hay un descontrol total, cada uno toma las decisiones que le apetezcan, así el Gobierno culpará a las autonomías de su fracaso, mientras que muchas familias se hunden en la miseria por no poder acudir a sus trabajos estando sanos. Está claro que los disturbios se propagarán por toda España pues la juventud no va a claudicar a esta tiranía..

Noticias relacionadas

Stefhan Hessel exdiplomático y excombatiente ya publicó una obra que llevaba por título el tema de esta pequeña reflexión, “Indignaos”. Y es que es claro y patente indignarse en medio de una sociedad actual, con bastantes valores en entredicho, y con la carestía de la vida y la inflación real por las nubes, o el precio imparable del coste la vivienda.

El "y tú más" es una expresión utilizada para desviar la atención de una crítica o acusación hacia la otra persona, evitando así asumir responsabilidad por un error o comportamiento. Esta frase se emplea comúnmente en situaciones de conflicto, como en discusiones entre parejas, en el ámbito político o en contextos escolares, donde se busca justificar o excusar el propio comportamiento al señalar una supuesta falta similar en la otra parte.

No sé quién dijo esta frase: “A España no la va a conocer ni la madre que la parió” no sé qué, adivino manifestó esta frase, si la dijo para bien o para mal. España está triunfal, raro es el día que recibimos cosas serias, con más condimento. Los WhatsApp y demás cachondeos, donde los ramplones, nos atiborran con recaditos en los móviles, nos los tragamos todos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto