Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Disturbios en Santander

Jaime Fomperosa, Santander
Lectores
lunes, 2 de noviembre de 2020, 02:01 h (CET)

“Prohibido prohibir. La libertad comienza por una prohibición” “Todo el poder corrompe. El poder absoluto corrompe absolutamente.” Estos slogans y otros muchos parecidos, proferían los manifestantes de la Revolución de Mayo del 68 en la Universidad de la Sorbona, en París; pues los hijos de aquella Revolución, son los que forman el Gobierno de España actualmente. No es raro, los jóvenes se manifiestan y ahora con la comunicación que tienen por las redes sociales, se convocan para manifestarse. Pues es curioso, a este Gobierno que padecemos les ha salido la criada respondona. Ahora ya, con más seriedad. Durante la primera ola del coronavirus en España sufrimos el enclaustramiento más fuerte y al mismo tiempo sufrimos el mayor número de fallecimientos. Queda pues claro que el enclaustramiento no es la panacea para vencer al virus, pero lo que cualquiera puede observar, es que hay un descontrol total, cada uno toma las decisiones que le apetezcan, así el Gobierno culpará a las autonomías de su fracaso, mientras que muchas familias se hunden en la miseria por no poder acudir a sus trabajos estando sanos. Está claro que los disturbios se propagarán por toda España pues la juventud no va a claudicar a esta tiranía..

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto