Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | Operadores

¿Cuáles son los operadores de Internet más rápidos del mercado?

Se han tomado los datos que cada operador tiene publicados en su web. Ni más ni menos que lo que cada uno ofrece como velocidad máxima
Redacción
lunes, 26 de octubre de 2020, 15:05 h (CET)

Pexels pixabay 159304 (1)

VIPNET 360 ha realizado una recopilación de las velocidades de conexión a Internet que hay en la actualidad en el mercado. Están prácticamente todas las compañías. Por supuesto, las principales.


En total, 21. Se han tomado los datos que cada operador tiene publicados en su web. Ni más ni menos que lo que cada uno ofrece como velocidad máxima. No tenéis más que pinchar sobre cada nombre para comprobar las respectivas ofertas en las propias páginas.

Se han limitado a recoger datos que son públicos, a los que cualquiera puede acceder, así que la fuente de esta información son las propias empresas. Creemos que es una comparación interesante en los tiempos actuales en los que el uso de Internet está disparado por las nuevas circunstancias que ha traído el coronavirus, siendo la demanda de una conexión de calidad cada vez mayor.


Teletrabajo, educación en remoto, comercio electrónico, ocio online, comunicar a las zonas más apartadas, etc.


Operadores que ofrecen hasta 1.000 Mbps:

Yoigo

Vodafone

Adamo

Operadores que ofrecen hasta 600 Mbps:

Movistar

MásMóvil

O2

Orange

Finetwork

Global

Jazztel

Pepephone

Virgin

Operadores que ofrecen hasta 500 Mbps:
Digi

Euskaltel

R

República Móvil

Telecable

Suop

Operadores que ofrecen hasta 300 Mbps:

Lowi

Llamaya

Operador que ofrece hasta 100 Mbps:

Amena

Noticias relacionadas

Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se encargará, por duodécima vez, de organizar la presencia de las empresas españolas que representarán a nuestro país en el Pabellón de España de MWC Barcelona 2026.

El uso de Inteligencia Artificial en las empresas españolas es uno de los grandes retos de la economía nacional. La aplicación de esta nueva tecnología en el tejido empresarial de España sigue lejos de lo previsto. Según un reciente análisis, España apenas ha aumentado en un 2% el uso de la IA en sus empresas de más de 10 empleados.

Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto