Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Fascismo | República

¡Viva España!

Todos los españoles sin excepción queremos a nuestra Patria y estamos orgullosos de ella, pero ante el mal uso fascista del grito, que no nos callen, debemos de añadir y gritar más fuerte aún...
José Enrique Centén
lunes, 19 de octubre de 2020, 10:24 h (CET)

Grito utilizado con profusión en todos los actos de los fascistas españoles, lo hacen en un sentido insultante, lo reivindican como propio y de uso exclusivo del fascio español desde el final de la sublevación militar (vencedores gracias a las tropas nazis e italianas y a la pseudo neutralidad de los gobiernos europeos). Pero para el resto de la población española suena vacío del sentido patrio, lo utilizan de forma peyorativa y desprecio al resto de los españoles que no piensan como ellos en su amor al franquismo, ya estamos hartos de esa utilización maniquea, aunque callamos, despreciamos ese uso.

En nuestra historia hay múltiples ejemplos del uso de ese grito, uso de enardecimiento y valor desde antiguo cuando la Infantería española temida y respetada mundialmente, se veía en extremo peligro y, al grito de ¡Viva España!, redoblaban su esfuerzo prefiriendo caer antes que retroceder, también utilizado en nuestra Guerra de la Independencia o en los desastres de Cuba y Filipinas, grito propio de nuestras tropas de baja graduación o del pueblo que, ante la deshonra prefiere la muerte en una situación extrema, debiendo realizar el último esfuerzo al encontrarse solos, sin mandos, bien por cobardía o muertos, ése era su aliento y verdadero sentido que estos miserables han prostituido.

Todos los españoles sin excepción queremos a nuestra Patria y estamos orgullosos de ella, pero ante el mal uso fascista del grito, que no nos callen, debemos de añadir y gritar más fuerte aún...

¡VIVA ESPAÑA REPUBLICANA!

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto