| ||||||||||||||||||||||
|
|
'Abrazado por la muerte', una historia sobrecogedora sobre un paciente del coronavirus | |||
| |||
Daniel Guepard publica un relato autobiográfico sobre su experiencia como paciente de la covid-19 durante cinco meses
La pandemia del coronavirus ha sido una de las peores enfermedades infecciosas a las que ha tenido que enfrentarse el ser humano en los últimos años. Tanto es así, que ha cambiado su modo de vida e incluso, en algunas ocasiones, lo ha puesto en peligro mortal. Bien lo sabe el escritor Daniel Guepard quien, de la noche a la mañana, se vio sufriendo alucinaciones en la cama del hospital Valle de Hebrón en la cual permanecería los siguientes cinco meses, alejado de todo cuanto conocía.
Tras su estancia durante días en la UCI, donde sufrió varios ictus y una trombosis venosa profunda, todavía le quedaba energía para restituirse y poder volver con su familia. Aislado, confuso y dolorido, Daniel Guepard se agarró a la fe y a su fuerza interna para lograr recuperarse de aquella soledad y poder volver con sus seres queridos que lo esperaban al otro lado de la habitación.
En Abrazado por la muerte (Editorial Bubok) Daniel Guepard escribe su autobiografía no como una crítica a la situación, sino como un brote de esperanza para todas aquellos familiares y personas que se encuentren en la misma situación y que los conduzca hacia el optimismo y al corazón de la vida misma.
Y es que leer este libro es un recuerdo constante de la fuerza interior del ser humano, de que la actitud puede suponer un gran cambio para la curación, de la determinación, de la confianza otorgada a los profesionales de la salud, del valor para enfrentarse a las adversidades y de la necesidad que tiene el ser humano de sentirse acompañado.
Pues si de algo se dio cuenta el escritor es que el calor humano es fundamental para no caer en la desesperación en momentos tan cruciales, y que el regalo de la vida sigue siendo una oportunidad que no se debe desaprovechar. Abrazado por la muerte es un impacto a todas las conciencias, es una carta personal, llena de fuerza y ánimos, dirigida a todos los pacientes del coronavirus, pero también a esas otras personas que sin haber padecido directamente la enfermedad, han sufrido las consecuencias. Pues todos, de alguna manera han sido víctimas de esta pandemia. Un libro lleno positividad, fortaleza y valentía cuya lectura se hace más que recomendable, sobre todo en este contexto que en ocasiones puede resultar desesperanzador. La autobiografía de Daniel Guepard es una acto de sinceridad que seguro servirá de acompañamiento a todos aquellos que se decidan a escuchar al autor de una historia tan potente emocionalmente como sobrecogedora. |
Por último, se ha llevado a cabo el montaje y la puesta en marcha de la línea automatizada en la planta de Polonia, que se completó en tan solo 1 semana, entregando la línea lista para operar en el mes de mayo.
El estudio, promovido por Aon, ha contado con la participación de las firmas Garrigues y Fundacion Esys, para abordar las novedades regulatorias con respecto a la ciberseguridad, así como con la colaboración los principales aseguradores que suscriben el riesgo ciber en España: AIG, Allianz Commercial, Arch, AXA XL, Beazley, BSHI, Chubb, Hiscox, QBE, Resilience, Tokio Marine HCC, Zurich, para tratar los aspectos clave de la evolución y la gestión del riesgo en España: inversión en ciberseguridad, tendencias del mercado asegurador y evolución de la siniestralidad, entre otros.
La campaña se basó en un enfoque estratégico que combinó storytelling, personajes ficticios y contenidos interactivos en 3D para promover la sostenibilidad en el hogar UM (agencia del grupo IPG Mediabrands), de la mano de EXTE ha desarrollado una estrategia de contenidos nativos digitales innovadora y creativa para fortalecer el posicionamiento de LEROY MERLIN en torno a la sostenibilidad y eficiencia energética en el hogar.
|