Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Espectáculo | Cortometraje | Público

Presentación del cortometraje "Cris Superstar"

El homenaje a Jesucristo Superstar más original
Redacción
martes, 29 de septiembre de 2020, 08:56 h (CET)

Patatoni, dueño de Buzz TV y magnate malévolo de la TV, quiere comprarle a Wagner sus TV del norte. Viajan en una limusina por una carretera solitaria y se detienen en un recóndito Steak House.

Allí trabaja desde hace 10 años Cris, como camarera de mesa. La ilusión de su vida siempre fue salir del pueblo y ser actriz. Patatoni le hará una oferta que hará tambalear su vida.

Cris Superstar, nunca has visto un musical igual.

Guillermo Fernández Groizard, director de Metrópolis C.E. y del cortometraje Cris Superstar, tiene una amplia carrera como director de series de TV, entre las que destaca:

Menudo es mi padre, Compañeros, Mis adorables vecinos, Policías, SMS, Cuenta Atrás, Punta Escarlata, El corazón del océano. En 2013 dirigió la película Esto no es una cita, ganadora de la Biznaga de Plata (mejor actriz) y del Premio del Público en la sección Zonazine del Festival de Málaga.

Ana Furió, directora de producción de Cris Superstar, tiene a sus espaldas proyectos como El club de la Comedia, la película Esto no es una cita, Alma de Copla y Madrid Superstar

Noticias relacionadas

Filmin estrena el próximo 18 de julio "La furia", el segundo largometraje de la directora Gemma Blasco ("El zoo", "Jauría") tras su paso por el Festival de Málaga, donde se alzó con tres prestigiosas Biznagas de Plata: Mejor Interpretación Femenina para Ángela Cervantes (ex aequo), Mejor Actor de Reparto para Àlex Monner y Mejor Montaje. Una visceral historia de venganza, con la intensidad emocional propia de una tragedia griega.

La Academia de Cine, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura, y a través de Filmoteca Española, han resuelto la primera convocatoria de ayudas para la restauración de obras cinematográficas. El comité de selección ha acordado restaurar dos títulos clave del cine español: Con la vida hicieron fuego, dirigida por Ana Mariscal, y Un hombre llamado Flor de Otoño, dirigida por Pedro Olea.

¡Jo, qué día! es una comedia negra escrita por Alejandro Millán y Rubén del Pino. La historia narra las peripecias de Rubén, un joven de 30 años que acaba de obtener el carné de conducir. Su encuentro fortuito con un adolescente es el comienzo de una vorágine de infortunios y calamidades que llevarán a los protagonistas de esta historia a tomar decisiones arriesgadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto