Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ibex | Finanzas | Prima Riesgo
La prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos

El Ibex 35 abre con caída del 0,47% y defiende los 7.000, pendiente de Caixabank (+0,5) y Bankia (-2,7%)

|

fotonoticia_20200918091628_640


El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 0,47%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.060 enteros a las 9.01 horas, en una jornada que sigue marcada por la fusión de Caixabank y Bankia.

En concreto, los consejos de administración de ambas entidades han aprobado el proyecto de fusión por absorción de Bankia por CaixaBank, con una ecuación de canje de 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia.

El grupo resultante de la fusión de Caixabank y Bankia prevé conseguir unos ahorros recurrentes de costes de 770 millones de euros anuales, de forma plena a partir de 2023, y generar progresivamente sinergias de ingresos de 290 millones de euros anuales en un horizonte de cinco años.

Tras conocer los detalles de la operación, las acciones de Caixabank subían un 0,49% en la apertura, mientras que las de Bankia se dejaban un 2,78%.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.000 enteros, con la mayor parte de los valores en rojo, liderados por Bankia.

Por detrás se situaban Sabadell (-1,67%), Meliá Hotels International (-1,49%) e IAG (-1,28%), mientras que en el lado contrario se colocaban ArcelorMittal (+1,48%), Caixabank (+0,49%) e Indra (+0,37%).

El resto de plazas europeas cotizaban también en rojo, con pérdidas del 0,1% para París y Londres, mientras que Francfort cotizaba plano.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un ascenso también del 1%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,276%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1862 'billetes verdes'.



El Ibex 35 abre con caída del 0,47% y defiende los 7.000, pendiente de Caixabank (+0,5) y Bankia (-2,7%)

La prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos
Redacción
viernes, 18 de septiembre de 2020, 09:59 h (CET)

fotonoticia_20200918091628_640


El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 0,47%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.060 enteros a las 9.01 horas, en una jornada que sigue marcada por la fusión de Caixabank y Bankia.

En concreto, los consejos de administración de ambas entidades han aprobado el proyecto de fusión por absorción de Bankia por CaixaBank, con una ecuación de canje de 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia.

El grupo resultante de la fusión de Caixabank y Bankia prevé conseguir unos ahorros recurrentes de costes de 770 millones de euros anuales, de forma plena a partir de 2023, y generar progresivamente sinergias de ingresos de 290 millones de euros anuales en un horizonte de cinco años.

Tras conocer los detalles de la operación, las acciones de Caixabank subían un 0,49% en la apertura, mientras que las de Bankia se dejaban un 2,78%.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.000 enteros, con la mayor parte de los valores en rojo, liderados por Bankia.

Por detrás se situaban Sabadell (-1,67%), Meliá Hotels International (-1,49%) e IAG (-1,28%), mientras que en el lado contrario se colocaban ArcelorMittal (+1,48%), Caixabank (+0,49%) e Indra (+0,37%).

El resto de plazas europeas cotizaban también en rojo, con pérdidas del 0,1% para París y Londres, mientras que Francfort cotizaba plano.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un ascenso también del 1%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,276%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1862 'billetes verdes'.



Noticias relacionadas

Ibericomio, la tienda online para comprar jamón ibérico y jamón de pata negra Ibericomio es un marketplace en el que se puede encontrar uno de los mejores jamón pata negra y una amplia variedad de productos ibéricos.

Gracias al uso de un ERP y las herramientas de inteligencia de negocio que incorporan, el área de dirección puede obtener información en tiempo real para la toma de decisiones propicias.

El enfoque principal de Gasto Neto es que las comunidades ahorren en mayor medida, cumpliendo con todas las leyes y buscando mejores condiciones de habitabilidad en estas propiedades.  En general, más de 1,2 millones de piscinas que están registradas en España (una por cada 37 habitantes), según Asofap, deben seguir las indicaciones al pie de la letra para los llenados y vaciados residuales, con el propósito final de producir menores tasas locales de consumo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto