Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pujol | Fiscalía

Fiscalía pide investigar el "sospechoso" dinero ocultado por Pujol

Lo ve "imprescindible"
Redacción
miércoles, 21 de enero de 2015, 07:22 h (CET)

210115foto4

La Fiscalía considera imprescindible investigar el "sospechoso" origen de los fondos que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y parte de su familia ocultó en el extranjero y sin regularizar más de 30 años.

Así lo recoge un escrito al que ha tenido acceso Europa Press presentado ante el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona --que investiga la causa-- y en el que se opone a la petición de archivo que la defensa de Pujol pidió en su recurso: "Se hace imprescindible investigar el origen de esos fondos".

El representante del Ministerio Público está a favor de que la juez limite la investigación, de momento, a un presunto delito fiscal y al de blanqueo de capitales, ya que por ahora no puede darse el "salto cualitativo" de considerar que el dinero podría proceder del cobro de comisiones por adjudicación de obras públicas.

Sin embargo, para el fiscal esta delimitación "no veda la averiguación del origen de los fondos"; muy al contrario, exige dicha investigación en el marco de la conducta de presunto blanqueo que la juez imputa a Pujol; a su mujer, Marta Ferrusola, y a tres de sus hijos: Marta, Mireia y Pere.

El fiscal carga contra la documentación que los abogados del expresidente han presentado a la juez para defenderle: "Se trata de una documentación parcial, ambigua y que nada acredita sobre el importe de los fondos depositados en su momento en las cuentas de Andorra y los movimientos operados desde entonces en dichas cuentas".

REGULARIZACIÓN DE FONDOS
"Resulta muy sencillo para los querellados aclarar el origen de los fondos cuya licitud se discute, más allá de la aportación de incompletas y oscuras certificaciones bancarias" aportadas al juzgado.

Añade que la regularización de los fondos es correcta pero "no implica que queden vedadas las posibilidades de investigación de la ilicitud de los fondos con que se satisface la deuda tributaria".

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto