Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Cotización | Dólar | Prima Riesgo
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 36 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,73%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39 dólares, con un descenso del 0,6%

El Ibex 35 abre plano y defiende los 6.900 tras las caídas en Wall Street y el anuncio de AstraZeneca

|

fotonoticia_20200909091403_640


El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con comportamiento plano (-0,04%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.952 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por las caídas en Wall Street, con descensos superiores al 4% para el Nasdaq, y por el anuncio de AstraZeneca.

En concreto, la compañía ha decidido pausar el ensayo de la vacuna que desarrolla contra el Covid-19 debido a la aparición de "una enfermedad potencialmente inexplicable" en uno de los participantes del mismo.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 6.900 enteros, tras perder ayer un 1,78%, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves.

En los primeros compases de la sesión, Sabadell lideraba las ganancias, con un avance del 3,12%, seguido de Grifols (+1,19%), Viscofan (+0,85%), Repsol (+0,62%) y Acciona (+0,56%), mientras que en el lado contrario se situaban IAG (-2,23%), Naturgy Energy (-1,98%), Colonial (-1,89%), Ferrovial (-0,93%) y Bankia (-0,59%).

El resto de plazas europeas cotizaban en verde con subidas del 0,3% para Francfort y del 0,2% para Londres, al tiempo que París abría la sesión con comportamiento plano.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 36 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,73%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39 dólares, con un descenso del 0,6%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 81 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,305%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1767 'billetes verdes'.



El Ibex 35 abre plano y defiende los 6.900 tras las caídas en Wall Street y el anuncio de AstraZeneca

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 36 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,73%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39 dólares, con un descenso del 0,6%
Redacción
miércoles, 9 de septiembre de 2020, 09:18 h (CET)

fotonoticia_20200909091403_640


El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con comportamiento plano (-0,04%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.952 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por las caídas en Wall Street, con descensos superiores al 4% para el Nasdaq, y por el anuncio de AstraZeneca.

En concreto, la compañía ha decidido pausar el ensayo de la vacuna que desarrolla contra el Covid-19 debido a la aparición de "una enfermedad potencialmente inexplicable" en uno de los participantes del mismo.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 6.900 enteros, tras perder ayer un 1,78%, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves.

En los primeros compases de la sesión, Sabadell lideraba las ganancias, con un avance del 3,12%, seguido de Grifols (+1,19%), Viscofan (+0,85%), Repsol (+0,62%) y Acciona (+0,56%), mientras que en el lado contrario se situaban IAG (-2,23%), Naturgy Energy (-1,98%), Colonial (-1,89%), Ferrovial (-0,93%) y Bankia (-0,59%).

El resto de plazas europeas cotizaban en verde con subidas del 0,3% para Francfort y del 0,2% para Londres, al tiempo que París abría la sesión con comportamiento plano.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 36 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,73%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39 dólares, con un descenso del 0,6%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 81 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,305%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1767 'billetes verdes'.



Noticias relacionadas

Actualmente el Grupo cuenta con operaciones en estudio y preaprobadas para el año 2023 por valor de más de 4M euros para ofrecer en los próximos meses a sus más de 40.000 inversores, de manera que puedan seguir rentabilizando su dinero con un nivel de riesgo ajustado dada la tipología de inversión, ya que la inversión inmobiliaria tradicionalmente ha sido un valor refugio para entornos inflacionistas.

Las tecnologías actuales que utilizan este innovador tejido incluyen la válvula aórtica INSPIRIS RESILIA, el conducto valvulado aórtico KONECT RESILIA, la válvula mitral MITRIS RESILIA y la válvula cardíaca aórtica transcatéter SAPIEN 3 Ultra RESILIA. Además de sus propiedades anticalcificantes, el tejido RESILIA también permite almacenar la válvula en condiciones de envasado en seco, lo que facilita su uso en el quirófano.

Según Limpiezas Express, el sector de la limpieza se posiciona como una industria en crecimiento, generando empleo y atrayendo a emprendedores e inversores que buscan un negocio rentable y estable en el mundo de las franquicias El sector multiservicios y particularmente el de la limpieza está experimentando un auge significativo en la actualidad, impulsado por el incremento en la demanda de espacios limpios y saludables, así como por la creciente conciencia sobre su importancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto