Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | AirAsia | Avión desaparecido

Empiezan a examinar las 'cajas negras' del avión de AirAsia siniestrado

Los investigadores indonesios
Redacción
miércoles, 14 de enero de 2015, 07:27 h (CET)
Los investigadores indonesios han empezado este miércoles a examinar las 'cajas negras' del avión de AirAsia siniestrado hace alrededor de dos semanas en el mar de Java con 162 personas a bordo, y han expresado su deseo de que en los próximos días se produzcan resultados en la investigación.

140115inter1

Las 'cajas negras' han sido recuperadas en los últimos días gracias al trabajo de los buzos y se encuentran ya en la capital, Yakarta. Ambas se encuentran en condiciones relativamente buenas. Estos objetos contienen información crucial a los investigadores, que contarán ahora con la secuencia de los eventos que llevó al siniestro. Así, los investigadores han dicho que durante la jornada empezarán a descargar la información del Cockpit Voice Recorder (CVR), que graba las conversaciones realizadas en la cabina, tanto las realizadas por los pilotos como las de ambiente.

El vuelo QZ8501 perdió el contacto con las autoridades aéreas en medio del mal tiempo el pasado 28 de diciembre, a menos de la mitad de su camino en su viaje de dos horas desde Indonesia a Singapur.

La causa del siniestro continúa siendo una incógnita y los investigadores confían en que las denominadas 'cajas negras', los grabadores de datos y de voz en cabina, puedan aportar más luz sobre lo sucedido.

Las autoridades han recuperado por el momento un total de 48 cadáveres. Los equipos de rescate creen que podrán localizar más cuerpos en el interior del fuselaje del avión.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto