Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UNESCO

La UNESCO organiza un día de reflexión y debate sobre la libertad de expresión

Tras el atentado de 'Charlie Hebdo'
Redacción
sábado, 10 de enero de 2015, 09:25 h (CET)
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La UNESCO ha invitado a los medios de comunicación a participar en una jornada dedicada al derecho a la libertad de expresión, tras el atentado terrorista perpetrado contra la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo', en el que murieron doce personas.

Según ha informado la UNESCO, la jornada tendrá lugar en la sede de la Organización, en París, el próximo miércoles, entre las 11.00 y las 16.00 horas.

Asimismo, ha adelantado que la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, inaugurará el programa, "organizado en solidaridad con Francia y con los medios de todo el mundo, para mostrar el compromiso y el mandato de la UNESCO en defensa de la libertad de expresión y la libertad de prensa".

"Representantes de la prensa francesa e internacional están invitados a participar, así como representantes de los Estados Miembros de la UNESCO, líderes de opinión y escuelas de periodismo", ha indicado la organización, para después añadir que el conocido caricaturista francés Plantu ha confirmado su participación y tomará la palabra junto con la directora general.

Finalmente, ha indicado que el programa incluye mesas redondas sobre la seguridad de los periodistas y sobre "el papel vital que desempeñan los medios informativos para alimentar el debate público, construir puentes y promover el diálogo".

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto