| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bodegas del Palacio de Fefiñanes, una empresa familiar desde principios del siglo XX | |||
Elabora algunos de los más prestigiosos vinos de Rías Baixas, con la variedad Albariño | |||
| |||
La bodega instalada en el Palacio de Fefiñanes, un armonioso pazo renacentista con clara influencia italiana de los siglos XVI y XVII jalonado de hermosos escudos heráldicos y declarado Bien de Interés Cultural en categoría de Monumento, fue residencia familiar de los señores de Fefiñanes y sede de señorío jurisdiccional. Partiendo de un pequeño viñedo de cepas centenarias, encerrado entre los muros de la propiedad, y con el soporte de un puñado de pequeños viticultores cambadeses, muchos de ellos antiguos foreros del palacio, se elaboran unas 150.000 botellas, distribuidas en tres marcas todas ellas bajo la atención de la enóloga Cristina Mantilla. Cata de Albariño de Fefiñanes Color pajizo brillante. Aroma intenso de frutas maduras, manzana compotada y flores blancas. En boca se manifiesta fresco, sabroso, fructuoso, mineral, envolvente y especiado. Un largo retronasal sugiere mariscos de las Rías Baixas, pescados al horno y espalda, quesos de tetilla sin rechazar platos de cocina oriental. Ficha técnica Fecha de embotellado: Primer semestre de 2014. Grado Alcohólico: 12,5º Botellas elaboradas: 125.000 más 2.800 mágnum. Temperatura de servicio: 10º PVP: 13 € Calificación: 93 Referencia BODEGAS DEL PALACIO DE FEFIÑANES, S.L. Plaza de Fefiñanes, s/n 36630-CAMBADOS (Pontevedra, España) +34 659 986 390 fefinanes@fefinanes.com www.fefinanes.com |
En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.
FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.
Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.
|