Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | GOBIERNO | ETTs

El Gobierno no había ejecutado los 30 millones para colaboración con ETTs

a mitad de noviembre
Redacción
viernes, 26 de diciembre de 2014, 07:28 h (CET)
A poco más de un mes para acabar el año, el Gobierno aún no había ejecutado ni un solo euro de los 30 millones de euros presupuestados en 2014 para la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal con las agencias de colocación.

261214eco

El propio Ministerio de Empleo lo reconoce en respuesta al portavoz de Empleo de CiU en el Congreso, Carles Campuzano, quien a mediados de octubre preguntó por escrito por el grado de ejecución de los "200 millones de euros que el Ejecutivo ha presupuestado para el año 2014 en materia de colaboración con las agencias privadas de empleo".

"La dotación que recoge el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal para financiar la colaboración con agencias de colocación en 2014 es de 30 millones de euros, no de 200 millones", replica el Gobierno en su texto, fechado el 18 de noviembre y que recoge Europa Press.

FALTA UNA ORDEN MINISTERIAL DESDE ABRIL
A renglón seguido, admite que "hasta la fecha no se ha producido ninguna ejecución de los 30 millones de euros mencionados", explicando que 25 millones deben distribuirse entre las comunidades autónomas según los criterios aprobados en la Conferencia Sectorial de abril, que aún están "pendientes de publicarse" en la correspondiente orden ministerial.

Por su parte, los 5 millones de euros restantes están "pendientes de que se formalice el procedimiento tramitado por el Servicio Público de Empleo Estatal, que se encuentra en fase de adjudicación", afirma el Ministerio.

No obstante, el departamento que dirige Fátima Báñez asegura que "en breve plazo se comenzará a ejecutar la dotación prevista para atender la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal con agencias de colocación".

Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto